Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2300) Localidades (1959) Monumentos (1701) Historia (1123) Palencia (998) Paisajes (886) Ciudad (601) Montaña (495) Camino de Santiago (455) León (276) Burgos (255) Divertimento (241) Campos (240) Comarca de Saldaña (191) Valladolid (171) Zamora (160) Castillos (151) Rutas (136) Segovia (131) Salamanca (113) Soria (107) Cantabria (105) La Peña (104) País Vasco (104) Industria (103) Portugal (81) La Lora (79) Ávila (79) Nostalgia (77) parques (77) La Frontera o Raya (72) Costa (71) Vizcaya (71) Mendizábal (63) Picos de Europa (62) Asturias (60) Boedo-Ojeda (60) Canal de Castilla (58) Cerrato (57) Bilbao (54) Aragón (53) Alcor-Campos (45) Navarra (41) Andalucía (40) Teruel (39) La braña (38) Gozón (34) C Valenciana (33) Castellón (33) Pernia (33) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Alava (19) Transportes (17) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Romerias (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Granada (12) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Vitoria (4) La Coruña. (3) Ciudad Real (2) Jaén (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

miércoles, 27 de agosto de 2025

Palacio Santa Cruz; Claustro, Valladolid.

  Lamento no poder ofrecer fotos del exterior de este bello palacio renacentista, al encontrarlo en obras su parte exterior. 
  El diseño original de este palacio fue gótico pero su impulsor el gran cardenal Pedro González de Mendoza decidió que se realizara en el nuevo estilo arquitectónico. Por esa razón es que veremos el escudo del cardenal junto al de su familia y la Cruz de Jerusalén. En la actualidad alberga los órganos rectores de la universidad de Valladolid y la gran biblioteca que entre otros guarda el legado del cardenal Mendoza entre otros.








  Al ampliar una de las fotos en los que se veían las gárgolas descubro que un personaje sujeta un escudo de la familia Mendoza no en posición vertical si no casi horizontal. En alguna ocasión recuerdo nos explicaron que pueden denotar no pertenecer a una línea legitima, lo que me hace pensar en uno de los hijos que que el cardenal tubo con Mencía de Lemos. Que fueron legitimados por la intercesión de la reina Isabel I "la Católica" ante los Papas Sixto IV que le permitió testar a su favor y con su sucesor Inocencio VIII la legitimación total. La reina Isabel llamaba a los hijos del Cardenal "los lindos pecados del Cardenal".    


  Una placa nos recuerda el VII centenario de la creación de los estudios generales de la localidad de Alcalá de Henares siguiendo el ejemplo de los de Valladolid.
  En la placa superior escrito en castellano antiguo se puede leer; " Don Sancho, por la gracia de Dios rey de Castilla, de Toledo, de León ..., por ruego de don Gonzalo arzobispo de Toledo primado de las Españas, tenemos por bien de hacer estudio de escuelas generales en la villa de Alcalá. Y porque los maestros y los escolares tengan voluntad de venir y a estudio ..., otorgándolos que tengan todas aquellas franquicias que tiene el estudio de Valladolid".

  En las paredes del piso inferior del claustro se pueden ver los nombres de todas las personas que el claustro de la Universidad de Valladolid ha otorgado el Doctorado Honoris Causa.








 

8 comentarios:

  1. Un edificio precioso. Es una pena no poder verlo completo. Me encanta la arquitectura renacentista.

    Un saludo y te invito a ver mi nuevo cuadro :)

    ResponderEliminar
  2. Preciosas fotos Tomás, sin duda a tenerlo en cuenta. Un abrazo

    ResponderEliminar
  3. Una vez más, Tomás, nos regalas una joya visual y narrativa que respira armonía entre imagen y palabra. La sensibilidad con la que capturas el alma del Claustro del Palacio de Santa Cruz y la forma en que hilas la historia del cardenal Mendoza con los detalles arquitectónicos, como ese escudo sostenido en posición horizontal, nos invita a mirar más allá de la piedra y descubrir las vidas que la habitaron.
    Me ha fascinado especialmente la referencia a los “lindos pecados del Cardenal”, como los llamaba la reina Isabel la Católica. Qué forma tan humana y poética de abordar la historia.
    Como decía John Ruskin: “La arquitectura es el arte que dispone y adorna los edificios creados por el hombre para cualquier uso, de modo que el espectador sienta que fueron hechos para él.” Y tú, con tu mirada, haces que cada rincón nos hable directamente.
    Gracias por seguir compartiendo este legado con tanta pasión y maestría.

    ResponderEliminar
  4. Boa tarde meu querido amigo Tomás. Sempre fico impressionado, com a arquitetura. Obrigado por suas palavras, sobre o sexto aniversário do Blogger. Grande abraço carioca.

    ResponderEliminar
  5. Nos transporta directo al claustro del Palacio de Santa Cruz en Valladolid 🏛️ La arquitectura y los detalles históricos hacen que uno se sienta parte de siglos de historia. Una belleza que inspira y serena.

    Con amor,
    Daniela Silva 🦋
    alma‑leveblog.blogspot.com — espero tu visita en mi blog

    ResponderEliminar
  6. Preciosos claustros que has captado con todos sus detalles.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Even without exterior photos, your vivid details bring the palace and its layered history to life in a fascinating way

    ResponderEliminar
  8. Es muy bonito Tomás, me encantan los claustros, he visto varios y todos me gustan. Besos.

    ResponderEliminar