Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2297) Localidades (1959) Monumentos (1699) Historia (1121) Palencia (998) Paisajes (886) Ciudad (598) Montaña (495) Camino de Santiago (455) León (276) Burgos (255) Divertimento (241) Campos (240) Comarca de Saldaña (191) Valladolid (169) Zamora (159) Castillos (151) Rutas (136) Segovia (131) Salamanca (113) Soria (107) Cantabria (105) La Peña (104) País Vasco (104) Industria (103) Portugal (81) La Lora (79) Ávila (79) Nostalgia (77) parques (77) La Frontera o Raya (72) Costa (71) Vizcaya (71) Mendizábal (63) Picos de Europa (62) Asturias (60) Boedo-Ojeda (60) Canal de Castilla (58) Cerrato (57) Bilbao (54) Aragón (53) Alcor-Campos (45) Navarra (41) Andalucía (40) Teruel (39) La braña (38) Gozón (34) C Valenciana (33) Castellón (33) Pernia (33) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Alava (19) Transportes (17) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Romerias (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Granada (12) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Vitoria (4) La Coruña. (3) Ciudad Real (2) Jaén (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

miércoles, 20 de agosto de 2025

Iglesia Santa María de Horta; Exterior, Zamora.

  Fue levantada por la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, siendo hasta el año 1537 lo pasan a usar una orden femenina procedente de la localidad de Fuentelapeña. Ellas conservaron el archivo hasta los últimos años del XIX.



  La decoración de las cornisas guarda un parecido impresionante con la que se ve en la catedral y en la colegiata de la localidad de Toro. Esta decoración esta formada por arcos trilobulados y pirámides invertidas.



  Al tomar la foto de la fachada en la que se encuentra la puerta que en su día pudo ser la principal por su decoración no se puede evitar que salga en la foto una gran chimenea que se encuentra en la parte posterior. Esa Chimenea formo parte de una antigua fabrica de alcohol que fue construida en los terrenos que ocuparon es su día entre otros elementos conventuales el claustro. Hoy la fabrica es usada como establecimiento hostelero.




  La torre de tres cuerpos situada a los pies del templo que por su remate parece ser usada con fines defensivos formo parte de una ampliación. En esa ampliación también se realizaron las capillas situadas en la fachada sur.
  Cuando cruzamos la puerta que da a la calle antes de entrar definitivamente en el templo encontramos una segunda que puede que sea la original.





 

1 comentario: