Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2158) Localidades (1843) Monumentos (1598) Historia (999) Palencia (936) Paisajes (856) Ciudad (536) Montaña (477) Camino de Santiago (445) León (256) Burgos (254) Divertimento (237) Campos (231) Comarca de Saldaña (180) Valladolid (169) Zamora (146) Rutas (135) Castillos (127) Segovia (116) Soria (107) Cantabria (102) País Vasco (101) Industria (98) La Peña (95) Salamanca (84) Portugal (81) La Lora (79) Ávila (79) Nostalgia (77) parques (75) La Frontera o Raya (72) Costa (69) Vizcaya (69) Mendizábal (63) Picos de Europa (61) Boedo-Ojeda (60) Asturias (59) Canal de Castilla (58) Cerrato (56) Bilbao (50) Alcor-Campos (45) Navarra (41) Aragón (38) La braña (37) Pernia (33) Andalucía (30) Gozón (29) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) C Valenciana (26) Castellón (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Teruel (24) Alava (19) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Transportes (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Romerias (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Vitoria (4) Granada (3) La Coruña. (3) Ciudad Real (2) Jaén (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

martes, 31 de mayo de 2022

En Las Tuerces II; Aguilar de Campoo, Palencia.

  En una formación próxima a la que se accede fácilmente en su parte superior se puede apreciar unas formaciones que nos pueden recordar su pasado marino ya que formo parte del fondo de un antiguo mar.
  Quizás algunas formaciones pueden recordar a las que se pueden ver en la Ciudad Encantada de Cuenca por lo  que algunos lo conocen como la ciudad encantada de Palencia.














  Si en todas las ocasiones que he llegado a Palencia desde tierras de Cantabria desde la autovía puedo ver la mesa de Las Tuerces, desde esta meseta tenemos unas buenas vistas de la montaña palentina con el pantano de Aguilar y el Cañón de la Horadara. 




 

lunes, 30 de mayo de 2022

En Las Tuerces I; Aguilar de Campoo, Palencia.

   El paraje natural de las Tuerces esta enclavado dentro del Geoparque de las Loras y en el durante muchos siglos la erosión ha formado curiosas formas naturales. Una de las primeras formaciones que nos encontramos es una que tiene forma de cáliz o de la tanga del juego tradicional 





  No solo se han formado curiosas formas también pequeños pasillos entre ellas formando un laberinto en algunas cubiertos de vegetación. Las paredes son utilizadas por los amantes de la escalada vertical sin cuerda.










  El lugar mas representativo lo encontramos donde se encuentra una formación en forma de seta conocida como peña Mesa en la que en su parte superior se ha colocado una cruz debido a la celebración de una romería. 
  Muy cercana a peña Mesa se encuentra otra formación conocida como "el perro de las Tuerces"






 

sábado, 28 de mayo de 2022

Caminando Hacia las Tuerces; Aguilar de Campoo, Palencia.

  Una vez llegados a la pequeña meseta entre los cortados del cañón y los de la meseta de la lora de las Tuerces tomamos un camino rural que nos lleva a la localidad de Villaescusa de las Torres. 
  Por el camino vamos viendo formaciones fascinantes que son fruto de la erosión durante siglos.









  Antes de iniciar la subida echamos una ultima mirada hacia el cañón.
  Comenzando a subir ya vemos unas sugerentes forma que han dado la erosión y los siglos que son la puerta de entrada de un lugar muy sugerente.