El nombre de este palacete se debe al de la finca donde se encuentra. Hoy se encuentra en pleno casco urbano pero en el momento de su construcción estaba próxima a una azucarera donde se extraía el azúcar de las cañas de azúcar.
La profesión de industrial azucarero era la profesión de Rafael Márquez y su esposa Margarita Márquez quien fue quien impulso su construcción a mediados del XIX.
En la década de los cuarenta que fue comprada por otro industrial azucarero llamado Tomás Galiana, su primer trabajo fue el reparar los daños sufridos en un bombardeo durante la guerra civil 1936- 39.
Tal como se puede leer en un cartel que indica que es su actual propietario es el ayuntamiento, el cual lo usa para oficina de turismo











Bom dia:- Está de parabéns o fotógrafo. Belas fotos.
ResponderEliminar.
Que em seu coração exista sempre Amor e Paz.
.
Poema: “ És a flor mais bela da natureza “ .
.
Qué maravilla reencontrarse con La Najarra, ese palacete que parece susurrar memorias de caña de azúcar y de sueños neoárabes entre las brisas de Almuñécar. Gracias, Tomás, por recordarnos que este edificio no solo fue fruto del impulso de Margarita Márquez en el siglo XIX, sino también testigo de los estragos de la guerra civil, restaurado con dignidad por Tomás Galiana. Cada imagen que compartes parece acariciar la piedra y el arabesco con respeto, como si el objetivo de tu cámara supiera que está ante un legado vivo.
ResponderEliminarY como siempre, tus textos no se limitan a informar: nos invitan a mirar con atención, a detenernos en lo que otros pasan por alto. Esa mención al cartel del Ayuntamiento, por ejemplo, nos recuerda que el patrimonio no es solo pasado, sino presente compartido.
Gracias por tu mirada, que es siempre oportuna y profundamente humana.
Un fuerte abrazo.
Qué lugar tan encantador 🏛️ me encantó la fotografía del Palacete La Najarra en Almuñécar, transmite historia y belleza arquitectónica con mucho encanto 🌿✨
ResponderEliminarCon cariño,
Daniela Silva 💗
alma-leveblog.blogspot.com – espero tu visita en mi blog 🌸
Por los reportajes, que estás haciendo, se nota que has pasado más de un día en esta bonita población.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tomás,
ResponderEliminarMais uma maravilhosa publicação.
Gosto muito desse cnjuntos:
portas, portais, janelas, escadas
e vitrais!
Encantada deixo
Bjins
CatiahôAlc.