Lo primero que dejo son dos mapas de la actual provincia de Zamora, en el primero de ellos vemos señalados en el mapa los lugares donde se encuentran los yacimientos de donde proceden las piezas expuestas. En el segundo vemos los lugares donde se encontraron restos con escrituras y las principales vías romanas que discurrían por la provincia, las principales la Vía de la Plata que hacia el norte iba hacia la actual Astorga (Astúrica Augusta) y hacia el sur la actual Mérida (Emérita Augusta). Otra de las calzadas unía Astorga con la actual ciudad portuguesa de Braga (Bracara Augusta). También se pueden ver las dos calzadas que unían con la actual Zaragoza (Cesaraugusta) con la ciudad de Zamora y Benavente.
En las vitrinas se pueden ver todo tipo de objetos cerámicos, de uso cotidiano en todo tipo de labores o en la guerra y caza, numismática y joyería.
Objetos de culto como las aras dedicadas a varias deidades incluida alguna local o exvotos como el que se ve junto al ara de menor tamaño dando las gracias por haber permitido tener un feliz viaje desde la partida al regreso.
De lo que tenemos una buena representación son de estelas funerarias. Otros objetos funerarios son un sarcófago realizado con tejas planas y un nutrido grupo de vasijas donde introducir las cenizas. Finalizando el bloque vemos un miliario.
En los mosaicos se pueden ver representados diversos motivos, florales, geométricos y aunque no es el caso de los que vemos también se pueden realizar de animales o personas.