Esta casa cueva se encuentra en el barrio mas peculiar de España y toda Europa. Consta de unas 2000 casas repartidas en unas 200 hectáreas de terreno. Todas ellas excavadas en las colinas que formaban el terreno fuera del recinto de lo que era el asentamiento musulmán de Guadix.
Comenzó su construcción a mediados del siglo XV avanzando la reconquista del reino Nazarí por parte de la Corona de Castilla. Con esta táctica los musulmanes intentaron seguir viviendo en la zona en que lo venían realizando siete siglos atrás generaciones pasadas, algo que sucedió durante un siglo.
Lo que quizás no cambio mucho es la distribución de las diferentes dependencias si el uso dado a alguna de ellas, como el lavabo con su ducha cuando antes mayoritaria era lavarse en el palanganero que vemos en una de las estancias. Una mejora también la instalación de luz eléctrica.
Quizás sea una apreciación mía pero por decoración y mobiliario este solamente usada para el turismo, pero estos días en que las temperaturas en la zona alcanzaron cifras por encima de los 40º en el interior de ellas si afirmo que se debía usar una rebeca para no pasar frio no exageró, así como toda la ropa de cama que vemos.
As imagens são muito bem conseguidas e dão-nos uma visão muito completa de tudo quanto há para ver.
ResponderEliminarAbraço de amizade.
Juvenal Nunes
Me gustan todas las imágenes, impresionante la verdad. Qué suerte poder ver estos lugares Tomás. Un abrazo
ResponderEliminarEsa nota en cuanto a la conservación de una temperatura fresca, es un dato importantísimo y la gran ventaja de esta "residencia"... por cierto, muy bonita
ResponderEliminarBoa tarde de segunda-feira. Com muita paz e saúde. As fotos ficaram lindas, Tomás. Preservação é necessária não somente para nós e as futuras gerações. Que céu azul maravilhoso. Aqui estamos no inverno, as vezes temos céus azulados e lindos, como das fotos. Grande abraço carioca.
ResponderEliminarMuy típicas de ese pueblo. Buen reportaje amigo.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tomás, qué maravilla de reportaje. Has logrado capturar no solo la belleza singular de estas casas excavadas en la tierra, sino también su alma. Me ha fascinado cómo relatas la historia del barrio y el modo en que estas viviendas han resistido el paso del tiempo, adaptándose sin perder su esencia. Las fotos transmiten esa frescura interior que mencionas, casi se puede sentir desde la pantalla. Y ese detalle de la colcha, tan reconocible y entrañable, me ha hecho sonreír. Gracias por compartir este rincón tan especial de Granada con tanta sensibilidad.
ResponderEliminarUn abrazo muy fuerte y enhorabuena por esos magníficos trabajos que haces en favor de la divulgación del arte hispano en cualquiera de sus formas y que tú tan bien manejas.
The cave houses of Guadix is fascinating, offering a blend of centuries-old history with modern comforts and a naturally perfect climate year-round
ResponderEliminarHello Tomas, there are so many beautiful and fascinating things here! Thank you so much for sharing your lovely photos!
ResponderEliminarIt looks like a grandmother's house. I think it's amazing!
ResponderEliminar(ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematic greetings.
Me encanta!
ResponderEliminarSuper interessantes estas construções de casas nas rochas, vi este estilo em Setenil de las Bodegas, mas não entrei em nenhuma casa.
ResponderEliminarTradicional e linda essa casa, fez-me lembrar um pouco a decoração da casa dos meus avós, embora esta fosse no Alentejo. Obrigado pela partilha.
Um grande abraço
This reminds me of the televovelas I watched growing up! This house has character.
ResponderEliminarQué chulada, me ha encantado. Me lo apunto. Muy interesante, esa zona tiene rincones mágicos también y muchas cosas que descubrir. Mi abrazotedecisivo
ResponderEliminar