Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2260) Localidades (1913) Monumentos (1658) Historia (1077) Palencia (982) Paisajes (876) Ciudad (590) Montaña (486) Camino de Santiago (448) León (270) Burgos (255) Divertimento (238) Campos (231) Comarca de Saldaña (190) Valladolid (169) Zamora (158) Castillos (142) Rutas (136) Segovia (126) Soria (107) Cantabria (104) País Vasco (104) Salamanca (104) La Peña (102) Industria (101) Portugal (81) La Lora (79) Ávila (79) Nostalgia (77) parques (76) La Frontera o Raya (72) Costa (70) Vizcaya (70) Mendizábal (63) Picos de Europa (61) Asturias (60) Boedo-Ojeda (60) Canal de Castilla (58) Cerrato (57) Bilbao (53) Aragón (48) Alcor-Campos (45) Navarra (41) La braña (37) Gozón (34) Teruel (34) C Valenciana (33) Castellón (33) Pernia (33) Andalucía (30) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Alava (19) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Romerias (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Transportes (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Vitoria (4) Granada (3) La Coruña. (3) Ciudad Real (2) Jaén (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

miércoles, 12 de marzo de 2025

Catedral- Crujías Claustro S XIV; Ciudad Rodrigo, Salamanca.

  El claustro es prácticamente un cuadrado perfecto siendo su zona mas antigua las pandas situadas en la zona sur y oeste del mismo, las cuales fueron realizadas en el siglo XIV. 
 Las bóvedas disponen de nervios que soportan el peso de la misma en forma de cruz con una clave central con distintas decoraciones. 


  En la esquina suroeste nos encontramos con la sepultura del cantero bajo cuya dirección se realizaron estos tramos, Benito Sánchez.  
  Junto a él vemos una talla de Nuestra Señora de los Ángeles con uno a cada lado. Mi sensación personal es que no esta en su lugar original.





  Los arcos que dan al patio son apuntados divididos en dos o tres vanos, cuyas columnas soportan unos arcos también apuntados por capiteles con decoración vegetal y figurativa.













 

16 comentarios:

  1. Precioso claustro, con la buena arquitectura de la época.
    Que tengas un agradable día.

    ResponderEliminar
  2. Todavía recuerdo una visita guiada que hicimos a ese claustro hace bastantes años. Es posible que tenga memoria de ella porque fuera amena e instructiva.
    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Es sorprendente lo bien que se conservan tras siete siglos soportando el peso de la techumbre. Me ha encantado Nuestra Señora de los Ángeles.
    Y las fotografías, de lujo...como es normal en ti.
    Un brazo, amigo Tomás.

    ResponderEliminar
  4. ¡Preciosas fotos, Thomas!... Gracias.
    Saludos
    ~~~

    ResponderEliminar
  5. Boa tarde. Uma ótima tarde de quarta-feira meu querido amigo Tomás. As fotos ficaram maravilhosas. No Brasil nessa época, só tinha povos originários, indígenas.

    ResponderEliminar
  6. Maravillosas fotografias, hace años Tomás tuve ocasión de ir a Salamanca, me maravilló la ciudad, joy me he emocionado viendo
    ñas maravillosas fotos que nos dejas y que me han hecho revivir aquel viaje
    Un abrazo ahradecido

    ResponderEliminar
  7. Unas estupendas fotografías y gracias por el aporte de tus explicaciones sobre ellas. Un saludo

    ResponderEliminar
  8. Tomás,
    Otro sitio religioso de espectacular valor cultural.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  9. Imponente e bela Catedral.
    Os claustros são magnificos.
    Fantásticas fotos.
    Abraços

    ResponderEliminar
  10. Que bela construção, cheia de história e encanto! O claustro, com sua forma quase perfeita, parece guardar em suas pedras o eco de séculos passados. As nervuras das abóbadas, sustentando com graça a cruz central, dão uma sensação de leveza e harmonia.

    O túmulo de Benito Sánchez, repousando silencioso no canto sudoeste, carrega a memória de quem deu forma a tanta beleza. E a escultura de Nossa Senhora dos Anjos, cercada de mistério, sugere que talvez já tenha habitado outro espaço antes de encontrar ali seu descanso.

    Os arcos ogivais, tão delicados e imponentes ao mesmo tempo, desenham janelas para a alma, onde colunas adornadas com folhas e figuras contam histórias em silêncio. Como não se encantar com um lugar assim?

    SAUDAÇÕES

    ResponderEliminar
  11. Eu adoro essa arquitetura antiga construída com pedras!
    Do século XIV, essas suas reportagens fotográficas são tesouros, amigo!
    Aplaudo sempre! A fotografia é uma arte fantástica!
    Abraços daqui do Sul do Brasil.

    ResponderEliminar
  12. Os detalhes, a arte em si dessa Catedral são espetaculares!

    ResponderEliminar
  13. Muy bonita serie de fotos amigo y con todo lujo de detalles, me encanta y mas aún poder conocer muchos lugares que no conozco.
    Feliz fin de semana.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  14. Es preciosa, me gusta la Virgen de los Ángeles. Besos.

    ResponderEliminar
  15. Es una bella iglesia tan bien conservada. Te mando un beso.

    ResponderEliminar