Estas dos naves del claustro fueron levantadas en el siglo entre los años 1526 y 1539, dirigidas por el cantero Pedro Güemes. Como se puede ver sus bóvedas no solo cuentan con los nervios diagonales como las anteriores ya que se ve que cuentan con otros perpendiculares con decoración.
En los pasillos no solo vemos una buena cantidad de elementos que puede sean procedentes de reconstrucciones por encontrarse deteriorados o por algún trabajo salieron a la luz.
Paz es algo que nunca se anduvo sobrado en este planeta si miramos no solo la actualidad también la historia.
Como bien se aprecia en esta zona de unión las arcadas de esta zona son menos apuntadas que de la anterior y las columnas que sustentan los arquillos interiores carecen de capitel
Una puerta que en el frontón neoclásico situado sobre ella vemos un escudo que puede pertenecer a la familia que la uso como panteón funerario al parecer.
Hola Tomas, son unas fotografías estupendas en las que se puede ver hasta el más pequeño detalle. Hay que ver el arte que tenían los arquitectos y los canteros de esas épocas. Sobre la paz es tan escurridiza ahora como antaño. Saludos
ResponderEliminarQue descrição rica em detalhes! A história parece ecoar nas pedras desse claustro, contando silenciosamente os séculos que o moldaram. As abóbadas, com suas nervuras e ornamentos, parecem testemunhas do engenho e da arte daqueles que as ergueram.
ResponderEliminarA pequena capela, com a imagem singela de Nossa Senhora da Paz, carrega uma beleza que transcende o tempo, mesmo com os sinais da passagem dos anos. A paz, essa busca eterna da humanidade, se reflete na serenidade dessa representação.
As arcadas e colunas, com suas variações sutis, mostram como a arquitetura se molda às épocas, mantendo sua imponência e seu mistério. E as portas, marcadas por brasões e símbolos, guardam segredos de vidas e histórias que por ali passaram.
Um lugar que não é apenas feito de pedra e arte, mas também de memória e sentimento.
SAUDAÇÕES
Regarding the elements found in the corridors, it's always interesting to consider how restoration efforts and archaeological discoveries contribute to our understanding of historical sites
ResponderEliminarEs una bella iglesia. Tan bien conservada. Te mando un beso.
ResponderEliminarLa delicada decoración es maravillosa.
ResponderEliminarEs como un vasto universo.
saludo
Querido amigo, maravillosas fotografías, un placer visitarte y encontrar arte
ResponderEliminarQuerido amigo, me despedí del blog, no de mis amigos.
La amistad es una lluvia de estrellas en el cielo de la vida.
La amistad no es una cuestión de proximidad, sino de corazón.
Gracias por formar parte de mi círculo de amigos.
Los quiero y no los olvido. GRACIAS.
Abrazos y les dejo besitos, bendiciones. sean felices.
*♥♫♥**♥♫♥**♥♫♥*--*♥♫♥**♥*
Obrigada pelas maravilhosa imagens :))
ResponderEliminar.
Ela está chegando...
Beijo/Abraço. Um excelente fim de semana.
Olá, amigo Tomás, parabéns pela excelente postagem,
ResponderEliminaressa Catedral é de dar inveja aos melhores arquitetos.
O interior da Catedral é de uma riqueza extraordinária.
Um bom final de semana.
Grande abraço.
Ciudad Rodrigo, una ciudad espectacular y apabullante, entre sus murallas da gusto pasear las calles.
ResponderEliminarSaludos.
Buena continuación de tu anterior entrada.
ResponderEliminarFeliz domingo.
Maravilloso reportaje como siempre Tomás, pensé que te había comentado y he querido
ResponderEliminarvolver, veo que no ha sido asi y te ruego disculpes....
Cada entrega que nos dejas es un verdadero regalo para los ojos y para el alma
Un abrazo