Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2306) Localidades (1964) Monumentos (1705) Historia (1130) Palencia (999) Paisajes (886) Ciudad (605) Montaña (495) Camino de Santiago (455) León (276) Burgos (255) Campos (242) Divertimento (241) Comarca de Saldaña (191) Valladolid (175) Zamora (160) Castillos (151) Rutas (136) Segovia (131) Salamanca (113) Soria (107) Cantabria (105) Industria (105) La Peña (104) País Vasco (104) Portugal (81) La Lora (79) Ávila (79) Nostalgia (77) parques (77) La Frontera o Raya (72) Costa (71) Vizcaya (71) Mendizábal (63) Picos de Europa (62) Asturias (60) Boedo-Ojeda (60) Canal de Castilla (58) Cerrato (57) Bilbao (54) Aragón (53) Alcor-Campos (45) Andalucía (43) Navarra (41) Teruel (39) La braña (38) Gozón (34) C Valenciana (33) Castellón (33) Pernia (33) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Alava (19) Transportes (17) Castilla la Mancha (15) Granada (15) La Rioja (14) Romerias (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Vitoria (4) La Coruña. (3) Ciudad Real (2) Jaén (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

miércoles, 17 de septiembre de 2025

Maquetas Agrícolas- Maquinaria Moderna; Villamartín de Campos, Palencia.

  Mucho han cambiado la manera de trabajar en el campo los últimos 60 años, en este articulo os mostrare maquetas en las que vemos reflejadas a escala maquinaria de grandes dimensiones.
  Las piedras de cierto tamaño siempre molestaron cuando se realizaban los trabajos en las fincas. Hace unos años se recogían a mano y en n carro tirado por animales se llevaban a un solar siendo utilizadas en la cimentación de nuevos edificios. Hoy con maquinaria como la que vemos en la maqueta recoge material a una profundidad que evite aflorar mas piedras tras los trabajos y vuelve al terreno lo que no son piedras a partir de cierto tamaño que las recoge en una tolva que luego vierte en un montón a la espera sea llevado para reutilizar.
  En la siguiente foto vemos como dos grandes tractores con dos dispositivos diferentes están efectuando trabajos de nivelación de fincas, algo esencial en los terrenos de regadío para que el riego sea uniforme y no desperdiciar agua.







  Como supongo que habéis apreciado en las fotos anteriores tanto la maquinaria como los aperos son de un tamaño considerable, a los tractores les calculo una potencia superior a los 120 CV. Al de la foto inferior le calculo unos cuantos mas de 200 CV para trabajar con esos dos arados que suman mas de 10 vertederas, para este tipo de tractores hay que tener fincas de considerable extensión que por aquí conozco pocas.

  Para efectuar trabajos fitosanitarios, echar herbicida o abono liquido la capacidad de los depósitos suspendidos que portan los tractores es cada vez mayor como la longitud extensible de los brazos de los mismo. Aunque aquellos que disponen de fincas grandes y cantidad suelen usar cubas autopropulsadas con mayor capacidad de tanques y longitud de brazos extensibles.
  La maquinaria mas moderna dispone de equipos informáticos que permite el ahorro de semillas como de todo tipo de productos. Uno de ellos es el GPS y así no se hace la misma labor en un mismo lugar. O el programa que usan en las cosechadoras en el que marcan los lugares de mas y de menos producción. Este "mapeo" que llaman lo trasladan al tractor y con una conexión isobus lo trasladan a sembradoras, abonadoras y demás maquinaria y así van regulando los productos a dispensar.     














 

10 comentarios:

  1. El avance de las maquinarias agrícolas es constante a través del tiempo.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. It’s fascinating to see how farming has shifted from hard manual labor to highly mechanized, GPS-guided precision work that makes every step more efficient

    ResponderEliminar
  3. En los tiempos más antiguos las piedras que se recogían en la finca se trasladaban a los márgenes y con ellas los vecinos levantaban las paredes para delimitar la finca. También existía la picaresca de volver por la noche para cambiarlas y comer terreno al vecino. Las maquetas son preciosas

    ResponderEliminar
  4. Wow, this is so interesting. I honestly had no idea how much technology like GPS is used in farming now. It's amazing how advanced it's all gotten. The scale models are so cool. Thanks so much for sharing all this. It's a whole different world.

    ResponderEliminar
  5. Tomás, como siempre, tu dedicación se refleja en cada imagen y en cada línea que compartes. Este recorrido por las maquetas agrícolas modernas en Villamartín de Campos no solo ilustra el avance técnico, sino también la transformación profunda del paisaje rural. Me ha fascinado especialmente la descripción del sistema de recogida de piedras y su reutilización, una muestra de cómo la innovación respeta la memoria del terreno.
    Al ver esos tractores de más de 200 CV y los sistemas GPS que optimizan cada tarea, me vino a la mente una frase de Henry Ford: “El progreso ocurre cuando las personas piensan por sí mismas.” Y tú, con tu mirada paciente y tu afán por documentar, nos invitas a pensar y valorar ese progreso desde la raíz.
    Gracias por seguir sembrando conocimiento con cada entrada.

    ResponderEliminar
  6. Gracias por todas las fotografías de las maquetas agrícolas. Están muy bien.
    Un abrazo, Tomas.

    ResponderEliminar
  7. Linda maqueta para poder enseñar. te mando un beso.

    ResponderEliminar
  8. Hello Tomas, what an amazing and fascinating post! I love all the photos you are sharing as well!

    ResponderEliminar
  9. Preciosas maquetas Tomás.

    Saluditos.

    ResponderEliminar