Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2305) Localidades (1963) Monumentos (1705) Historia (1130) Palencia (998) Paisajes (886) Ciudad (605) Montaña (495) Camino de Santiago (455) León (276) Burgos (255) Campos (241) Divertimento (241) Comarca de Saldaña (191) Valladolid (175) Zamora (160) Castillos (151) Rutas (136) Segovia (131) Salamanca (113) Soria (107) Cantabria (105) Industria (104) La Peña (104) País Vasco (104) Portugal (81) La Lora (79) Ávila (79) Nostalgia (77) parques (77) La Frontera o Raya (72) Costa (71) Vizcaya (71) Mendizábal (63) Picos de Europa (62) Asturias (60) Boedo-Ojeda (60) Canal de Castilla (58) Cerrato (57) Bilbao (54) Aragón (53) Alcor-Campos (45) Andalucía (43) Navarra (41) Teruel (39) La braña (38) Gozón (34) C Valenciana (33) Castellón (33) Pernia (33) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Alava (19) Transportes (17) Castilla la Mancha (15) Granada (15) La Rioja (14) Romerias (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Vitoria (4) La Coruña. (3) Ciudad Real (2) Jaén (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

lunes, 15 de septiembre de 2025

Maquetas Agrícolas- Ganadería; Villamartín de Campos, Palencia.

  Desde hace unos años un grupo de jóvenes de la localidad de Villamartín de Campos cercana a la ciudad de Palencia montan en una nave unas maquetas relacionadas con los trabajos agrícolas. Muchas de las maquetas las ha realizado un joven de una localidad cercana al que denominan "Fugas" y se ve en una de las fotos un cartelito suyo.

  Comienzo con la maqueta de la explotación de patos de la localidad que unos hermanos con raíces en la localidad pero nacidos en Francia crían patos para elaborar paté de buena calidad y otros productos relacionados con el pato.
  La maqueta de la segunda foto hace referencia a una persona que fue frutero y tiene unas ocas las cuales lleva a las cabalgatas de los Reyes Magos el día 5 de enero a las ciudades que le contraten y pueda atender ya que creo solo siguen a personas conocidas y solo es a él y dos hijos. También las trabas burocráticas para el movimiento de animales son grandes, en una ocasión me comento una veterinaria que para llevarlas a Madrid el documento del traslado tenía el destino de la plaza de toros. El de vuelta a casa a casa no recuerdo, ya que solo me quedo en mente el destino de ida, pero si que era muy farragoso.        



  Estas fotos pertenecen a maquetas de explotaciones de vacas de leche la primera de ellas situada en una localidad cercana a donde vivo y la otra no se ya que solo se ve el cartel con el nombre de la granja.
  De la primera de ellas vemos diversos tractores y aperos que usan para recoger los alimentos o esparcir el purín en sus fincas. Decir que el formato de las alpacas de alimento bien sea paja como forrajes es el cuadrangular frente al cilíndrico al dejar menos espacio libre entre fardos. aunque el cilíndrico es el mas usado en los forrajes que se recubre con plástico y así fermenta   



  En esta segunda explotación se puede ver el camión cisterna que viene a recoger la leche ya que hace muchos años se suprimió la recogida en garrafas que aparte de poco seguro sería muy trabajoso echar como mínimo unas 30 garrafas. Se ve una construcción de hormigón que en su interior vemos algo verde es un silo de maíz picado cuando esta aun verde y la mazorca bien formados los grano pero sin madurar, se ensila pisándolo con un tractor y cubriéndolo con un plástico algunos para evitar posibles entradas de aire tiran sobre el plástico lo que se estropeo del año anterior.
  Veo que junto al montón de estiércol hay una cerda con sus lechones algo que ni se hace ni esta permitido lo que considero un fallo.    



  En esta foto vemos como siegan forraje y lo recogen, un tractor arrastrando una sembradora de maíz, girasol, remolacha o también las usan para guisantes y garbanzos.
 En la foto inferior vemos como realizan fardos de paja de gran tamaño. 


  Hay ocasiones en que la cantidad del forraje o paja es poco, este caso forraje, y hay que unir varias hileras o tornos (que llaman) para facilitar la labor de empacado.
  Las modernas cubas de purín lo dispersan como si fuesen sembradoras, no como las mas antiguas que lo dispersaban en abanico. En ambos casos el agricultor debe arar o mover la tierra con fin de taparlo.


  Junto a una pequeña explotación ovina vemos aparcado un pequeño camión muy útil para acercar a la explotación una oveja que pario en el campo con su cría o llevarlas comida.
  En la siguiente foto vemos como se recoge picada la maíz o cosecha el cereal.


  Este almacén de cereales y venta de abonos que como se ve pone Ángel Dios S.A., ese nombre es el de la persona que fundo la empresa que creo sea mínimo el padre del actual regente.
  Decir que el fundador fue presidente del club de futbol del barrio palentino del Cristo del Otero, cuya denominación en aquellos años era Cristo Olímpico. El señor Ángel tenía como costumbre de decir cuando en temas futbolísticos cuando llamaba por teléfono de presentarse diciendo "soy Dios presidente del Cristo" lo que acarreo que mas de una persona le colgaría sin mediar palabra.     

  Aquí vemos como se recolecta la lavanda en una explotación de la localidad de Tiedra en la provincia de Valladolid. Aunque en reportajes que vi usan remolques especiales en los que al llegar a fabrica les echan agua y tras crear como una olla hermética realizan una cocción de las flores recogidas. Con el liquido se obtienen aguas de lavanda para perfumes y otros menesteres.

 

10 comentarios:

  1. Tomás,
    En estos tiempos de tanta tecnología, incluso en maquinaria agrícola, ver maquetas rurales en miniatura me impresiona.
    Un abrazo y que tengas una buena semana.

    ResponderEliminar
  2. Con esas miniaturas , se puede observar una gran cantidad de modelos.
    Feliz comienzo de semana. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Tomás, decir que qué maravilla de entrada la de hoy ya no es nada nuevo, todas tus entradas lo son.
    Cada maqueta que nos presentas es una ventana al alma rural de Castilla y León, y tus fotografías capturan con precisión no solo los detalles técnicos, sino también la emoción que late en cada escena. La maqueta de la explotación de patos, por ejemplo, no solo refleja una actividad ganadera, sino también una historia de retorno a las raíces, de hermanos que desde Francia honran su vínculo con Villamartín de Campos.
    Me ha fascinado especialmente la imagen del silo de maíz picado, que evoca prácticas agrícolas tradicionales aún vigentes. El uso del plástico para ensilar, y la técnica de pisado con tractor, nos recuerda cómo la innovación convive con la sabiduría ancestral. Y ese guiño al fundador de Ángel Dios S.A., con su célebre frase “soy Dios presidente del Cristo”, es una joya de la memoria popular palentina.
    Como decía Miguel Delibes, gran conocedor del campo castellano: “El hombre es tierra que anda.” Y en tu blog, esa tierra cobra vida en miniatura, pero con una grandeza que emociona.
    Gracias por seguir compartiendo este patrimonio con tanto esmero.
    Un abrazo admirado.

    ResponderEliminar
  4. Gostei de ver as maquetas.
    Tem uma semana bela e feliz.
    Saudações amistosas.
    ===

    ResponderEliminar
  5. Las fotos son estupendas y la idea de hacer estas maquetas, espléndida. Nos muestran unas profesiones que los que vivimos en ciudad hemos olvidado. Pensaba que lo de los animales en las cabalgatas estaba prohibido (como casi todo ya) y me interesan esos campos de lavanda. Seguro que son muy fotogénicos.

    ResponderEliminar
  6. Hoy una entrada diferente.

    Interesantes maquetas, distintos modelos, gran variedad de maquinaria agrícola. Y se va viendo cómo siegan y hacen las labores del campo. Muy buena entrada.

    Que tengas una feliz semana.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Bonitos trabajos, minuciosos y bien hechos que nos dan a conocer explotaciones y etapas de la vida agrícola.
    Feliz semana.
    Saludos Cordiales

    ResponderEliminar
  8. Those models are incredibly detailed and full of local history, almost like miniature stories of rural life and tradition

    ResponderEliminar
  9. Hi there,

    I wanted to share an important health testimonial that may help people seeking alternative treatment options. My name is Dylan Brandon from the UK. I was once a vaginal cancer and herpes patient, and at one point I was also diagnosed with a brain tumor and vaginal cancer. My doctor recommended Dr Jekawo Herbal Remedy and explained how he uses herbal medicines to treat a wide range of illnesses. At that point I was desperate and decided to contact Dr Jekawo by email after watching his documentary.

    After explaining my situation, Dr Jekawo provided details about how his remedies work and how to purchase them through his website, [www.drjekawo.com](http://www.drjekawo.com). A week later the herbal medicines were shipped to me via courier. I followed the treatment for three weeks and experienced a full recovery from my brain tumor and vaginal cancer. The results were so remarkable that friends of mine with breast and prostate cancer also reached out to Dr Jekawo for treatment, and they too report being cured with his herbal medicines.

    If you or someone you know is interested in contacting Dr Jekawo, his email is [drjekawo@gmail.com] and his website is [www.drjekawo.com](http://www.drjekawo.com). He states that he can treat a wide range of conditions including bladder cancer, brain cancer, HIV, herpes, esophageal cancer, gallbladder cancer, gestational trophoblastic disease, head and neck cancer, Hodgkin lymphoma, intestinal cancer, breast cancer, prostate cancer, kidney cancer, HPV, leukemia, liver cancer, lung cancer, melanoma, mesothelioma, adrenal cancer, bile duct cancer, bone cancer, multiple myeloma, neuroendocrine tumors, non-Hodgkin lymphoma, oral cancer, ovarian cancer, sinus cancer, hepatitis A/B/C, skin cancer, soft tissue sarcoma, wart removal, lupus, spinal cancer, stomach cancer, testicular cancer, throat cancer, thyroid cancer, uterine cancer, fibroid, angiopathy, ataxia, arthritis, amyotrophic lateral sclerosis (ALS), fibromyalgia, fluoroquinolone toxicity syndrome, fibrodysplasia ossificans progressiva, Alzheimer disease, chronic diarrhea, COPD, Parkinson disease, adrenocortical carcinoma, infectious mononucleosis, vaginal cancer, and vulvar cancer.

    I hope this information reaches those in need and offers an avenue to explore further options.

    ResponderEliminar