Ya antes de entrar en el interior del coro destaca su facistol en el que vemos colocados dos grandes libros similares aquellos en que se encontraban la letra y música de los cantos que realizaban.
Si algo merece ser admirado son las 72 sillas que entre los años 1498 y 1604 Rodrigo Alemán y sus aquellos que trabajaban en su taller realizaron. No solo apreciamos en ella su maestría en la talla también en el conocimiento de las fuentes religiosas y profanas, no solo en la talla de los respaldos también en aquellos lugares donde descansar durante el tiempo en los que se cantaba de pie y son conocidos como "misericordias". La única silla que cuenta con una figura humana en el respaldo es la del Obispo con la talla de San Pedro. Igualmente se pueden ver cubiertas con cortina las puertas laterales.
El coro dispone de dos órganos el pequeño o realejo situado en el lado del evangelio fue construido por Pedro Líborno Echevarría. Datado en el año 1725.
Frente al anterior en el lado de la epístola uno de mayor tamaño que data de finales del siglo XVIII realizado y diseñado por Manuel de Larra Churriguera.
The carvings and the instrument pipe organ just look stunning
ResponderEliminar