Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2304) Localidades (1962) Monumentos (1705) Historia (1130) Palencia (997) Paisajes (886) Ciudad (605) Montaña (495) Camino de Santiago (455) León (276) Burgos (255) Divertimento (241) Campos (240) Comarca de Saldaña (191) Valladolid (175) Zamora (160) Castillos (151) Rutas (136) Segovia (131) Salamanca (113) Soria (107) Cantabria (105) La Peña (104) País Vasco (104) Industria (103) Portugal (81) La Lora (79) Ávila (79) Nostalgia (77) parques (77) La Frontera o Raya (72) Costa (71) Vizcaya (71) Mendizábal (63) Picos de Europa (62) Asturias (60) Boedo-Ojeda (60) Canal de Castilla (58) Cerrato (57) Bilbao (54) Aragón (53) Alcor-Campos (45) Andalucía (43) Navarra (41) Teruel (39) La braña (38) Gozón (34) C Valenciana (33) Castellón (33) Pernia (33) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Alava (19) Transportes (17) Castilla la Mancha (15) Granada (15) La Rioja (14) Romerias (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Vitoria (4) La Coruña. (3) Ciudad Real (2) Jaén (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums
Mostrando entradas con la etiqueta Alcor-Campos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alcor-Campos. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de junio de 2023

Castillo Sala de Armas- Objetos Varios ; Ampudia, Palencia.

  Ya se veía esta cabeza en una foto anterior pero vista así de cerca cualquiera no hubiera querido verse cerca de este jabalí vivo y menos herido con esos colmillos como navajas.


  Aunque la sala esta dedicada a las las armas también nos encontramos con elementos nada bélicos como un piano, un baúl, antiguo radio, armonio y ese pequeño tapiz.
  La bola que cierra esta serie es festiva y no bélica aunque ponga bomba.







   En las vitrinas donde se encuentran las armas largas podemos ver prendas de cabeza de distintos cuerpos del ejercito y otro tipo de prendas.
  En la primera vemos un cinturón de gala que por la hebilla es del arma de infantería. El sombrero de gala que esta junto al cinturón por el botón es de marina.
  En las siguientes tenemos por este orden; tricornio de gala de la guardia civil, dos sombreros diferentes de la guardia real y la vista desde dos ángulos el del arma de ingenieros.
  Seguidos a las prendas de cabeza vemos un collar con el distintivo de unidad, adorno para cartera donde creo donde guardaban la munición y el siguiente adorno no recuerdo su uso.









  A continuación tenemos unos bocados o frenos para caballería, junto algunas espuelas. La cabezada con las campanillas se usaría en caballerías en eventos festivos.
  Para finalizar vemos diferentes tipos de sillas de montar.









 

miércoles, 21 de junio de 2023

Castillo Sala de Armas- de Fuego; Ampudia, Palencia.

  Comienzo este articulo no con las bolas lanzadas por antiguos cañones o la entrada a la sala, pero la comienzo con esta peculiar pistola de cuatro cañones que no recuerdo haber visto ninguna igual.





  El primer tipo de armas de fuego que muestro usadas, o eso se veía en series televisivas, por los bandoleros del siglo XIX.
 Les siguen en vitrinas armas mas largas usadas por cuerpos militares que al igual que las anteriores se cargaban por la parte delantera con pólvora que se llevaba en un cuerno como ese tan adornado que vemos.







  En maletines vemos piezas para reparación de armas y las pistolas usadas en esos duelos de honor de otros tiempos. 





  El las vitrinas vemos desde antiguas pistolas o revólveres antiguos o esos que estamos acostumbrados a ver el las películas del oeste.





  Un fallo mío no hacer la foto en la que podríamos ver el calibre de la bala que una persona llamada D. Ignacio dono supongo a D. Eugenio Fontaneda.
  Lo que creí al hacer la foto dos granadas de mano cuando me fije al ver en ordenador comprobé eran al igual que el cuerno para llevar la pólvora.


 

lunes, 19 de junio de 2023

Castillo Sala de Armas- Blancas; Ampudia, Palencia.

  Comienzo el paseo por esta ultima sala del castillo de la localidad de Ampudia que principalmente esta dedicada a armas. Comienzo con las armas mas antiguas como son las espadas y lanzas.
  Para proteger el  torso de este tipo de armas se han utilizado cotas de malla metálicas y cuero o armadura metálica directamente.




  Podemos ver distintos tipos de espadas y puñales  de diferentes culturas como un grupo formado por escudo, lanzas y flechas de alguna cultura africana.
 O menos belicosas como vemos en la foto inferior sobre la cabeza del toro compuesta por mascara, guantes y distintas armas usadas en la moderna esgrima.




  En una vitrina junto armas de fuego vemos armas blancas entre ellas una navaja de dimensiones considerables que pensé estaba fabricada en Albacete pero creo recordar ser francesa. 
  Pero había un arma que me parece un hibrido entre fuego blanca.