El claustro de forma cuadrada esta cubierto cada lado por cinco tramos de cubiertos con bóveda de crucería simple a excepción de los tramos de las esquinas y lado meridional que son mas complejas de influencia germánica.
Decir que también formo parte de la antigua catedral situada junto al alcázar. Lo mando construir en 1465 a Juan Guas por el entonces obispo Juan Arias Dávila.
En cada tramo vemos cubierto por ventanales bellamente decorados, efectuados por Juan Guas.
En la urna no solo se guardan sus restos también se narra el milagro, se la conoce de forma popular como María del Salto.
En el otro ángulo se puede ver la capilla funeraria de quien fuera canónigo de la catedral muerto el año 1529 Íñigo López Aguado, capilla que es uno de las primeras obras renacentistas en Segovia.
Algo que se puede ver en nuestro recorrido por el claustro son antiguas herramientas usadas en a construcción de la seo junto algún antiguo elemento arquitectónico.