En esta vitrina tenemos dos tipos de monedas agrícolas realizadas en hierro y fechadas en el siglo XIX siendo su país actual de procedencia Nigeria. La pieza delantera realizada por la cultura Tangale y las dos traseras que son iguales se desconoce la cultura que las realizo.
La siguiente vitrina contiene un jinete a caballo el cual esta datado entre los siglos XIII y XIV en el actual Malí.
El ultimo de las monedas que vemos en esta foto el primero a la izquierda y en la siguiente a la derecha, se trata de un lingote- boloko de cobre realizado por la cultura Luba, de la República Democrática del Congo.
Los dos tipos de lingotes usados como monedas que vemos en esta foto (no descritos antes) son del siglo XIX. Los mas planos elaborados en hierro por la cultura Sukur de Nigeria, los ligeramente curvados son de bronce se tratan de lingotes usados como ornamento cuyos artífices fueron de la cultura Hausa de Nigeria.
Las primeras monedas situadas a la derecha de la imagen que vemos en forma de lingote realizadas en bronce por la cultura Efik de Nigeria. Las monedas que vemos de forma conjunta en esta foto y detalle de las pequeñas en la siguiente las cuales tienen forma de cruz son de cobre y como las anteriores del siglo XIX. Fueron realizadas por personas de la cultura Luba de la República Democrática del Congo.
Ahora os dejo un ejemplo de aquello que podemos comprar con estas monedas cruces, también denominadas cruces de Katanga, las vemos en el siguiente cuadro. Debemos leer lo que dichas equivalencias no con la mentalidad de hoy día si no con lo mas parecido a lo hace 200 años en esa parte de África.
Con una cruz conseguías 10 kgs de harina y 5 ó 6 aves de corral, con dos cruces se podía obtener un arma de fuego y lo mas impactante es el precio que se pagaba por una mujer que era de 100 cruces.
En estas tres fotos que corresponden a dos vitrinas vemos diferentes tipos de monedas de uso agrícola realizadas en hierro por diferentes culturas en el siglo XIX.
Las dos piezas delanteras de la primera vitrina solo nos informan que son de Nigeria, del mismo país actual es la pieza del fondo y la cultura que la realizo fue la Mumuye.
De la vitrina que dejo dos vistas las piezas proceden del actual Camerún y fueron realizadas por personas de la cultura Mbum.
Estas últimas piezas son de las catalogadas como monedas armas, están todas ellas realizadas en hierro durante el siglo XIX.
Las dos colocadas mas adelante tienen como procedencia la actual Nigeria. Siendo las dos elaboradas por la cultura Chamba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario