La Seo mirobrigense al contrario que la mayoría de catedrales no cuenta con girola en la parte trasera de su capilla mayor.
La primitiva capilla mayor en el siglo XVI amenazaba ruina por lo que fue derribada y se construyo la actual que fue diseñada en el año 1540 por Rodrigo Gil de Hontañon.
Otra cosa que se puede distinguirla de otras es la aparente pobreza en su decoración y mobiliario. Como se ve este ultimo parece de moderna factura como se aprecia en la catedra del obispo y el atril. También nos falta un retablo mas o menos deslumbrante pero vemos que no es así.
Resurrección, Vocación de Pedro y Juicio Final.
Ecce Homo, Lavatorio de Pilatos, Camino del Calvario, Crucifixión y Lamentación sobre el Cuerpo de Cristo.
Trasfiguración, Entrada de Cristo en Jerusalén, Santa Cena, Oración en el Huerto y Prendimiento de Cristo.
Bodas de Caná, Cristo y la Samaritana, Curación del Ciego, Resurrección de Lázaro Fiesta en Casa de Simón.
Caos, Creación de Eva, Circuncisión, Jesús entre los Doctores y Tentaciones.
La capilla situada en el lado del evangelio fue usada como lugar de enterramiento de la influyente familia local Chaves (según pone en folleto) o por la familia Garci López (según cartel explicativo). También la pudo usar primero una y otra a posteriori.
El ábside fue construido en la primera fase en el siglo XII y el retablo que se puede ver es del siglo XVII, representa el cuadro a la Virgen de Belén o también conocida como de La Faja realizado por Francisco Javier Ramos el año 1764.
Otra curiosidad de esta capilla es la dedicación que esta dedicada al santo que por su colocación se puede creer secundario al estar en lo alto, el cual es San Bartolomé.
En la capilla situada en el lado de la epístola en la que podemos ver no solo en la entrada también en el interior unos muebles acolchados que en mi zona son conocidos como "reclinatorios" usados en los casos de tener que arrodillarse en los actos religiosos.
El ábside también se es del siglo XII pero el retablo es del siglo XVI en el vemos representados al Cristo de Oriente junto a la Virgen del Amor Hermoso.
A juzgar por la pila que tenemos en el centro de la capilla hoy se usa como baptisterio.
The beauty is in the ceiling. The pattern is so intriguing. These paintings are also amazing
ResponderEliminarDesde já, também desejo uma excelente tarde de segunda-feira. Obrigado pelas fotos e explicações maravilhosas, meu querido amigo Tomás.
ResponderEliminarThese are beautiful images detailing this beautiful Cathedral.
ResponderEliminar(ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematic greetings.
Buena continuación de tu anterior reportaje.
ResponderEliminarUn abrazo.
Que partilha tão bonita!
ResponderEliminar.
O livro continua aberto ...
Beijos. Uma ótima semana!