Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2261) Localidades (1913) Monumentos (1659) Historia (1078) Palencia (982) Paisajes (876) Ciudad (591) Montaña (486) Camino de Santiago (448) León (270) Burgos (255) Divertimento (238) Campos (231) Comarca de Saldaña (190) Valladolid (169) Zamora (158) Castillos (143) Rutas (136) Segovia (127) Soria (107) Cantabria (104) País Vasco (104) Salamanca (104) La Peña (102) Industria (101) Portugal (81) La Lora (79) Ávila (79) Nostalgia (77) parques (76) La Frontera o Raya (72) Costa (70) Vizcaya (70) Mendizábal (63) Picos de Europa (61) Asturias (60) Boedo-Ojeda (60) Canal de Castilla (58) Cerrato (57) Bilbao (53) Aragón (48) Alcor-Campos (45) Navarra (41) La braña (37) Gozón (34) Teruel (34) C Valenciana (33) Castellón (33) Pernia (33) Andalucía (30) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Alava (19) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Romerias (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Transportes (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Vitoria (4) Granada (3) La Coruña. (3) Ciudad Real (2) Jaén (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

miércoles, 26 de febrero de 2025

01 de Febrero 2025; Gozón de Ucieza. Palencia.

  El día 1 de febrero tal como se puede ver estaba el cielo despejado y esa semana había nevado un poco en la montaña me acerque al pueblo que me vio nacer y me di un paseo por la zona en que mejor se ve la montaña palentina. 








  Girándome hacía el este vi con buena nitidez, aunque parecía tener una nube estacionada en la meseta superior que forma la cumbre, a la peña Amaya. Esta montaña ya situada en la provincia de Burgos que forma parte del geoparque de las Loras fue un importante castro cántabro, situado situado en el escalón inferior a la cima. El nombre de dicho castro es el que da nombre a la montaña y también al posterior emplazamiento romano, mas tarde medieval antes de cambiar su emplazamiento a los pies de la montaña, pero conservando el nombre de Amaya. 
  En la ultima foto tomada desde otro lugar al irse la nube se la aprecia mejor.



  Desde otro lugar se ve detras de la vecina localidad de Villaproviano la montaña leonesa siendo la principal cumbre que vemos, esa en forma de pirámide, peña Corada la cual esta cerca de la localidad de Cistierna.





  Otra localidad que vemos situada un poco al noreste es la de Villota del Duque en la que nacieron mis padres y un antepasado de quien fue el primer gobernador de Puerto Rico como estado libre asociado de Estados Unidos, Luis Muñoz Marín.
  Si seguimos la vertical de la torre de la iglesia nos encontramos con una montaña conocida como pico Tres Mares ya que en el nacen los ríos Pisuerga, Nansa y el Híjar que formara mas tarde el Ebro.

  Entre estas tres localidades de lo que últimamente se ha dado en denominar "la España vaciada" suman una población de unos 100 habitantes. Pero 50 años atrás el numero de habitantes estarían entorno a los 400, cifra esta que no superan los diez pueblos que forman los dos municipios a los que pertenecen.  




 

10 comentarios:

  1. The sceneries are just superb. What a beauty with the snow capped mountains

    ResponderEliminar
  2. Solo he podido ver la nieve en las montañas. cuando he viajado a la zona de Granada. Me gusta los paisajes que has captado.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. Fotos lindas. Grato pela gentil partilha.
    .
    Saudações poéticas
    .
    “” Amar, apenas amar ““
    .

    ResponderEliminar
  4. Preciosas fotografias de la nieve en las montañas y paisajes hermoso Tomás
    Como siempre magistrales spot
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  5. ¡Magníficos paisajes de montaña!
    Felicitaciónes por el preciosa reportaje, que agradezco.
    Días felices.
    Saludos
    ~~~

    ResponderEliminar
  6. Bellas montañas. Me enamore del paisaje. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  7. Qué fotos tan bonitas, Tomás. Algunas localidades las conozco, otras me las apunto y algunas de esas preciosísimas montañas ya las pateé, ¡qué montañas! que preciosura de paisajes, qué ganas de volver por esa tierra. Mi abrazotedecisivo

    ResponderEliminar
  8. I like the contrast of having snowy mountains in the background and everything else green.
    We don't have mountains, so when here's snow, it's everywhere before it melts.
    Your photos are lovely.
    Greetings orvokki

    ResponderEliminar
  9. Que lindo poder reviver e compartilhar essas memórias de um lugar tão especial!
    O cenário que você descreve é tão vívido, com as montanhas imponentes e a Rocha Amaya, que parece guardar histórias de tempos antigos, não é?
    É fascinante como cada canto da terra carrega um pedaço de história, desde o forte cantábrico até os rios que nascem nas montanhas e formam o Ebro.
    E essa conexão com Villota del Duque, com sua história rica e profunda, só torna tudo ainda mais tocante.
    Parece que, mesmo com o passar do tempo, o espírito desses lugares permanece, como uma serenidade que repousa na paisagem.
    É maravilhoso ver como essas pequenas localidades, chamadas de "Espanha vazia", ainda guardam em sua quietude toda a beleza e importância de sua história.
    Que bom poder voltar a esses cantos com seus relatos, é como se estivéssemos caminhando por eles ao lado de suas memórias.

    SAUDAÇÕES

    ResponderEliminar
  10. Se ven preciosos estos paisajes, y con las montañas nevadas me encantan. Besos.

    ResponderEliminar