Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2234) Localidades (1890) Monumentos (1637) Historia (1056) Palencia (974) Paisajes (870) Ciudad (583) Montaña (486) Camino de Santiago (448) León (270) Burgos (255) Divertimento (238) Campos (231) Comarca de Saldaña (190) Valladolid (169) Zamora (154) Castillos (142) Rutas (136) Segovia (126) Soria (107) Cantabria (104) País Vasco (104) La Peña (102) Industria (101) Salamanca (90) Portugal (81) La Lora (79) Ávila (79) Nostalgia (77) parques (76) La Frontera o Raya (72) Vizcaya (70) Costa (69) Mendizábal (63) Picos de Europa (61) Boedo-Ojeda (60) Asturias (59) Canal de Castilla (58) Cerrato (57) Bilbao (53) Alcor-Campos (45) Aragón (45) Navarra (41) La braña (37) C Valenciana (33) Castellón (33) Pernia (33) Teruel (31) Andalucía (30) Gozón (29) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Alava (19) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Romerias (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Transportes (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Vitoria (4) Granada (3) La Coruña. (3) Ciudad Real (2) Jaén (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

sábado, 1 de febrero de 2025

31 Enero 2024; Saldaña, Palencia.

  Ayer cogí mi vieja cámara de fotos para tomar unas fotos del nivel de agua que bajaba por el río Carrión a su paso por la localidad tras unos días de intensas lluvias. 
  La foto de las ruinas del castillo es muy anterior pero estaba en la tarjeta de la cámara y decidí ponerla. 



  Este primer grupo las tome a mi paso por el puente de mas reciente creación y situado mas al norte de todos. Este puente oficialmente se denomina de "San Juan" por un antiguo barrio de la localidad que siglos atrás y no estar regulado por los pantanos el río las continuas riadas obligaron a sus vecinos abandonarlo estaba a la derecha de la imagen de la segunda foto. También se le conoce como puente del polígono ya que une la localidad con el polígono industrial.     




  Este segundo grupo corresponden al puente que une el centro de la localidad con la carretera que la une con las localidades situadas río arriba por la margen derecha. Como el anterior tiene dos nombres el popular "puente nuevo" y el oficial "puente de la vega".










  Estas corresponden al puente mas antiguo y que es de origen medieval y que une el sur de la provincia con la zona oeste de la montaña palentina. Esa carretera que en mapas antiguos vi que ponían Palencia- Tina Mayor, esta ultima localidad situada en la costa cantábrica en la frontera entre Cantabria y Asturias. Yo en mi infancia la comencé conociendo como C-615 de Palencia a Riaño (León) y en los últimos años la pasaron a denominar CL-615 de Palencia a Guardo, desde esta localidad norteña al limite con la provincia de León es P-215.  





   Perdonar por haber puesto estas fotos en medio de las dedicadas a la catedral de Ciudad Rodrigo, lo hice por la actualidad. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario