En especial; Calderon, Lope y Cervantes, tres de los grandes del denominado "siglo de oro" por lo tanto coetaneos y quizas por la posible rivalidad tubierón sus diferencias en especial Calderon y Lope que las llegarón a llevar a sus escritos.
 |
D. Pedro Calderon de la Barca debivido al trabajo paterno en la corte comenzo sus estudios en Valladolid |
 |
D. Felix Lopez de Vega quizas fue mas fugaz y en su niñez |
 |
D. Miguel de Cervantes Saavedra al que su trabajo en la corte trajo a la ciudad residiendo en esta vivienda |
 |
D. José Zorrilla es natural de la ciudad. |
Eso dice mucho de la historia de una ciudad.
ResponderEliminarBesos
http://ventanadefoto.blogspot.com.es/