Aun teniendo pensado hacer una visita por estas fechas a estos jardines del palacio Real de La Granja de San Idelfonso, no era ese preciso día. Ese día tenía previsto ir hacer una ruta con un amigo a la montaña palentina, pero el accidente que le provoco una lesión leve en el tobillo fue lo que me hizo cambiar los planes.
La zona situada frente a la entrada principal del palacio Real que el rey Felipe V mando construir como lugar donde evadirse del calor veraniego de Madrid se encontraba en obras y tome unas fotos desde los lugares que tenía cierta visión en especial de los parterres.
Esto sería mucho mas fácil de ser vecino de la localidad o cercano que pudiendo visitar a diario algún día se vería con una paleta de colores magnifica.
No penséis que se tendrían que gastar una fortuna sus vecinos en ver los jardines ya que es gratuito con unos horarios, que envidia sana por esta razón les tengo. Supongo que en caso de realizar algún acto oficial o lo visite la familia real este el acceso prohibido.
En especial en las zonas mas alejadas de palacio el interior de las delimitaciones de las calles los jardines tienen un aspecto mas salvaje.
En alguna fotos se pueden ver vehículos en las calles, unos parados y otro circulando, son los que usa el personal de mantenimiento o autorizados, ya que esta prohibido el acceso de automóviles incluso a los jardines de la parte trasera, los primero que nos encontramos.
En la foto superior se pueden ver algo que sobresale del suelo, no son piedras como pensé cuando tropecé con uno de esos salientes, forman parte de las uniones de las tuberías que trasportan el agua a las fuentes ornamentales. Son tuberías de pequeño tamaño y la razón será que era el tamaño en que las realizaban hace tres siglo ya que muchas aun son las originales de cuando se construyo el palacio y jardines.

































No hay comentarios:
Publicar un comentario