Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2314) Localidades (1980) Monumentos (1708) Historia (1141) Palencia (1006) Paisajes (889) Ciudad (610) Montaña (496) Camino de Santiago (455) León (276) Burgos (256) Campos (243) Divertimento (243) Comarca de Saldaña (195) Valladolid (176) Zamora (160) Castillos (153) Rutas (136) Segovia (131) Industria (113) Salamanca (113) Soria (107) Cantabria (105) La Peña (105) País Vasco (105) Portugal (81) La Lora (79) parques (79) Ávila (79) Nostalgia (77) Costa (76) La Frontera o Raya (72) Vizcaya (71) Asturias (63) Mendizábal (63) Picos de Europa (62) Boedo-Ojeda (60) Canal de Castilla (58) Cerrato (57) Bilbao (55) Aragón (53) Andalucía (51) Alcor-Campos (46) Navarra (41) Teruel (39) La braña (38) Gozón (34) C Valenciana (33) Castellón (33) Pernia (33) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Granada (20) Alava (19) Transportes (17) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Romerias (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Jaén (5) Vitoria (4) La Coruña. (3) Ciudad Real (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

lunes, 3 de noviembre de 2025

Una Tarde Casi Otoñal; Gozón de Ucieza, Palencia.

  Este paseo le di el día 19 de septiembre, por eso lo de casi otoñal. En lo primero me fije fue en este endrino con sus bayas ya maduras, el cual casi no se ve por la hierba tan alta debido a la primavera lluviosa. La hierba no solo creció de esta forma desmesurada en esto eriales también en los bosque, lo que dio mucho combustible a los incendios del verano.  



  Un poco mas adelante me encuentro con la finca de pistachos de mi amigo Rafa y en alguno de los árboles veo unos racimos. Los árboles en que vemos estos racimos son los que tienen sus flores femeninas, estas no son polinizadas por abejas u otros insectos si no por el viento. Aunque no les lleguen el polen masculino las flores femeninas desarrollan igual la baya pero sin su fruto dentro.
  Esa funda protectora no la pierden hasta una vez pasado por un proceso previo a ser comercializado.
  Junto a esta finca había unas sembradas de girasol para la elaboración de aceite para cocinar. Estas fincas ya estaban próxima su recolección y tal como se aprecia en el girasol solitario las pequeñas aves ya degustaron sus pipas. 









  En esta finca se ve una buena cantidad de girasoles, este año no estuvo sembrada debe ser producto de las caídas cuando comían los pájaros o fueron expulsadas por la cosechadora.   

  Mi destino era ese banco que vemos en la foto inferior y desde el cual tome buena parte de las fotos que vienes a continuación. Como vemos el color predominante es ese amarillo que ofrecen las fincas de cereal ya cosechado y recogida la paja en fardos.
  En unas cuantas se aprecia un cielo plomizo amenazante de lluvia, que aun sin ser mucho lo que llovió no me moje ya que me recogió un agricultor.  









 

No hay comentarios:

Publicar un comentario