Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2317) Localidades (1982) Monumentos (1711) Historia (1144) Palencia (1008) Paisajes (891) Ciudad (611) Montaña (496) Camino de Santiago (455) León (276) Burgos (256) Campos (243) Divertimento (243) Comarca de Saldaña (195) Valladolid (176) Zamora (160) Castillos (153) Rutas (136) Segovia (132) Industria (113) Salamanca (113) Soria (107) Cantabria (105) La Peña (105) País Vasco (105) Portugal (81) La Lora (79) parques (79) Ávila (79) Nostalgia (77) Costa (76) La Frontera o Raya (72) Vizcaya (71) Asturias (63) Mendizábal (63) Picos de Europa (62) Boedo-Ojeda (60) Canal de Castilla (58) Cerrato (58) Bilbao (55) Aragón (53) Andalucía (51) Alcor-Campos (46) Navarra (41) Teruel (39) La braña (38) Gozón (34) C Valenciana (33) Castellón (33) Pernia (33) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Granada (20) Alava (19) Transportes (17) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Romerias (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Jaén (5) Vitoria (4) La Coruña. (3) Ciudad Real (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

lunes, 3 de noviembre de 2025

Una Tarde Casi Otoñal; Gozón de Ucieza, Palencia.

  Este paseo le di el día 19 de septiembre, por eso lo de casi otoñal. En lo primero me fije fue en este endrino con sus bayas ya maduras, el cual casi no se ve por la hierba tan alta debido a la primavera lluviosa. La hierba no solo creció de esta forma desmesurada en esto eriales también en los bosque, lo que dio mucho combustible a los incendios del verano.  



  Un poco mas adelante me encuentro con la finca de pistachos de mi amigo Rafa y en alguno de los árboles veo unos racimos. Los árboles en que vemos estos racimos son los que tienen sus flores femeninas, estas no son polinizadas por abejas u otros insectos si no por el viento. Aunque no les lleguen el polen masculino las flores femeninas desarrollan igual la baya pero sin su fruto dentro.
  Esa funda protectora no la pierden hasta una vez pasado por un proceso previo a ser comercializado.
  Junto a esta finca había unas sembradas de girasol para la elaboración de aceite para cocinar. Estas fincas ya estaban próxima su recolección y tal como se aprecia en el girasol solitario las pequeñas aves ya degustaron sus pipas. 









  En esta finca se ve una buena cantidad de girasoles, este año no estuvo sembrada debe ser producto de las caídas cuando comían los pájaros o fueron expulsadas por la cosechadora.   

  Mi destino era ese banco que vemos en la foto inferior y desde el cual tome buena parte de las fotos que vienes a continuación. Como vemos el color predominante es ese amarillo que ofrecen las fincas de cereal ya cosechado y recogida la paja en fardos.
  En unas cuantas se aprecia un cielo plomizo amenazante de lluvia, que aun sin ser mucho lo que llovió no me moje ya que me recogió un agricultor.  









 

15 comentarios:

  1. Enhorabuena por las fotografías. Me gustan un montón.
    Espero que pases un buen día.
    También hay una nueva entrada en mi blog.
    Un abrazo, Tomás

    ResponderEliminar
  2. Boa segunda-feira e boa semana, meu querido amigo Tomás. As fotos ficaram lindas. Espero um dia conhecer paisagens que são totalmente diferentes, das que eu já vi no Brasil.

    ResponderEliminar
  3. Bonito reportaje que gratificante es pasear por el campo, por esas tierras y respirar su aroma, relajarse y disfrutar de todo.
    Saludos Cordiales.

    ResponderEliminar
  4. Tomás, gracias por compartir esta preciosa crónica visual de Gozón de Ucieza. Tu paseo “casi otoñal” nos transporta a esa Palencia rural que tantas veces pasa desapercibida, pero que guarda una riqueza natural y cultural inmensa. Me ha encantado cómo describes el endrino oculto entre la hierba alta, los pistachos de tu amigo Rafa y los girasoles ya entregados al otoño , detalles que revelan tu mirada atenta y sensible.
    Históricamente, Gozón de Ucieza forma parte de la comarca de Boedo-Ojeda, una zona con raíces medievales ligadas al Reino de León y al Camino de Santiago, que atraviesa Palencia dejando huellas de espiritualidad y arquitectura románica. Tu mención al cielo plomizo y al banco desde el que tomaste las fotos añade un toque poético que convierte este paseo en una experiencia casi literaria.
    Gracias por tu esfuerzo constante en dar a conocer el patrimonio de Castilla y León. Tus imágenes y palabras son un regalo para quienes amamos estas tierras.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Corrijo:
      Gracias por aclararme (desde mi blog), la ubicación de tu localidad natal. Gozón de Ucieza, en el extremo norte de Tierra de Campos y anteriormente dentro de la provincia de Toro, tiene una historia y un paisaje que merecen ser conocidos con precisión. Tu labor divulgativa es un regalo para quienes amamos estas tierras.
      Ruego disculpes mi error.

      Eliminar
  5. Que bonitas fotografías y fíjate que nunca había visto como se dan los pistachos hasta ver tu reportaje. Ha sido un paseo espléndido por esos campos de Gozón de Ucieza. Saludos

    ResponderEliminar
  6. A quiet tapestry of late-summer golds, ripened fields, and the gentle signs of autumn’s approach

    ResponderEliminar
  7. Una serie espectacular. Me encanta el otoño y lo has plasmado de maravilla.

    Tomás, el derrumbe de la puerta del Pico, han pasado 9 meses y sigue igual. No tienen prisa por arreglarlo. Al menos las últimas lluvias no lo han hecho más grande.
    Buen otoño.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Los paisajes. enamoran. Te manod un beso.

    ResponderEliminar
  9. Una serie de fotografías que son todas sin excepción de una calidad insuperable. Pero a pesar de ello me gustaría destacar las dos de los Girasoles, porque son un contrapunto radical con la belleza de los girasoles en flor. Me han impresionado ambas fotografías.
    No se si por ahí esta sucediendo como por la provincia de Sevilla, pero sobre todo en el pueblo de Carmona, donde vienen cada año miles de turista para ver las grandes extensiones de girasoles, fotografiarse entre los mismos, y según me dijeron en una ocasión esta planta tiene mucho significado para países asiáticos como chinos y japoneses, que son los que más los visitan.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  10. Beautiful Autumn 🍂 photos, Tomas!!! Magnificent colours.

    ResponderEliminar
  11. Tomás, visitarte siempre es una delicia, porque con la imaginación y la belleza de tus fotografías, viajo, camino a tu lado, hago mío el paisaje y los monumentos que nos vas mostrando. Agradecida por tu dedicación.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  12. ¡Precioso! ¡Absolutamente magnífico!
    Amigo Tomás, sin duda eres un maestro de la fotografía.
    ¡Enhorabuena!

    Saludos.
    ~~~

    ResponderEliminar
  13. A natureza tem sempre algo de belo para nos oferecer em todas as estações, basta sabermos observar.
    Maravilhosas fotos. Está fantástica a perspectiva do girassol no fim de vida. Extensas e douradas paisagens.
    Um grande abraço

    ResponderEliminar
  14. Me han encantado estas fotografías, me gustan esos paisajes. Besos.

    ResponderEliminar