Retomo con lo que pude ver en el museo de arte africano "Fundación Arellano Alonso" en el palacio de Santa Cruz, la sala que expondré es la conocida como Renacimiento en la cual se puede ver los artesonados originales del siglo XVI.
En ella se pueden ver expuestas figuras de terracota, barro cocido, procedentes de varias culturas y países situados al sur del Sahara.
Las fotos dos y tres son de la misma vitrina también proceden de Mali y representan figuras masculinas son del siglos X- XVI y fueron elaboradas por artesanos de la cultura Djenné.
Los objetos de las dos fotos siguientes fueron elaborados por culturas del actual Níger. La primera de ellas representa a un hombre con las manos en la cintura de los siglos XI- XVII de la cultura Dori. La segunda corresponde a una urna funeraria de los siglos XII- XVI de la cultura Bura.
Estas figuras antropomorfas femeninas proceden de la Republica Democrática del Congo y fueron elaboradas por artesanos de la cultura Mangbetu el pasado siglo XX.
Volvemos a tener dos figuras procedentes de Mali y elaboradas por la cultura Bankoni; la primera titulada caballo con jinete del siglo XVIII y la segunda cuyo titulo es jinete de siglos XIV- XV .
Esta figura que representa a dos jinetes sobre camellos fue realizada por integrantes de la cultura nigeriana Dakakari en el siglo XIX- XX.
De nuevo figuras maliense; la primera representa a un jinete sobre serpiente siglos XII- XVI cultura Ségou y el ejercito en miniatura elaborado por artesanos de la cultura Guimbala en siglos XII-XVI.
P.D. Muchos de los comentarios que habéis realizado en los artículos anteriores de las serpientes me los esperaba, me refiero aquellos que os da un poco de repelús.















Los artesonados de la sala me encantan. Las esculturas son muy originales.
ResponderEliminarEspero que tengas un buen día.
Un angelito te espera en mi blog.
Un abrazo, Tomás