Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2157) Localidades (1842) Monumentos (1597) Historia (998) Palencia (936) Paisajes (856) Ciudad (536) Montaña (477) Camino de Santiago (445) León (256) Burgos (254) Divertimento (237) Campos (231) Comarca de Saldaña (180) Valladolid (169) Zamora (146) Rutas (135) Castillos (127) Segovia (116) Soria (107) Cantabria (102) País Vasco (101) Industria (98) La Peña (95) Salamanca (83) Portugal (81) La Lora (79) Ávila (79) Nostalgia (77) parques (75) La Frontera o Raya (72) Costa (69) Vizcaya (69) Mendizábal (63) Picos de Europa (61) Boedo-Ojeda (60) Asturias (59) Canal de Castilla (58) Cerrato (56) Bilbao (50) Alcor-Campos (45) Navarra (41) Aragón (38) La braña (37) Pernia (33) Andalucía (30) Gozón (29) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) C Valenciana (26) Castellón (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Teruel (24) Alava (19) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Transportes (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Romerias (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Vitoria (4) Granada (3) La Coruña. (3) Ciudad Real (2) Jaén (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

viernes, 7 de junio de 2024

Recorriendo Caminos III

  Estas primeras las tome en el paramo al norte de la localidad de Saldaña en la finca que esta sembrada de colza que ya había dejado fotos en un estado vegetativo mas temprano ahora se puede ver como la floración ya esta llegando a su punto final.





  A partir de aquí son de un paseo campestre por el campo de la localidad donde vine al mundo. estas primeras fotos pertenecen a una finca plantada de pistachos. Al parecer no tiene mucha suerte con los injertos o eran unas fechas tempranas ya que solo me encontré con un árbol florecido, que no se si serán flores machos o hembras.   



  Por lo que me han contado en esta foto si la hubiera realizado 500 años atrás debía salir una localidad que desapareció debido a una epidemia de Peste Bubónica o negra a finales del siglo XVI o primeros del XVII. 
  Digo esas fechas un tanto aproximadas, aunque de lo que estoy seguro que en esa localidad por nombre Mañueco en el año 1526 había un vecino de nombre Juan Ortega. Esa fecha y nombre lo se gracias a una sentencia que vimos en el archivo del ayuntamiento en que le prohibían a esa persona y criados ir a la localidad de Gozón de donde soy natural, una sentencia de orden de alejamiento que se denomina hoy día. No debemos confundir la localidad de Gozón (hoy Gozón de Ucieza) con el concejo asturiano de Gozón.     

  Con un giro de 180º de la foto anterior en la elevación situada mas o menos en el centro de la foto inferior a la izquierda de donde se ven pinos en su día existió una ermita dedicada a San Juan (de la Cuesta según vi en un blog de la localidad al que pertenece). Yo desde siempre creí que la denominación de alto San Juan se debía a que tras él se ocultaba el sol por esos días del solsticio de verano. 
  Las tres fotos siguiente tomadas desde el viejo camino que unía las actuales localidades de Villaproviano y Villota del Duque pasando por Mañueco, en la primera vemos el anterior alto y las siguientes dos desde diferentes lugares del valle que nos encontramos a la izquierda al bajar.




  Al no ser hijo de agricultor si que se de haber escuchado muchos nombres de pagos y de altos pero alguno no soy capaz de decir donde se encuentran. De los altos uno que si localizo bien es este un tanto redondeado y quizás sea por ser el único que recuerdo con nombre de persona "alto Balbino".
  A sus pies hay un manantial al que se conoce como "fuente La Mora" y como se ve tienes un poco vegetación arbustiva.
  No se el porque de las dos denominaciones tanto del alto como la fuente. 



  Con un camino rural por medio la finca situada entre este y el río me encontré con esta finca sembrada de colza que tenía una altura considerable en algunos lugares sobrepasaba 1,50 ms, siendo un terreno de secano. 


  Finalizando mi paseo hice estas dos fotos del río Valdecuriada una a cada lado del puente que lo vadea. En la zona de la primera foto antes de encauzar había un tojo que no se secaba ni en verano al que conocíamos como "tojo las mujeres" ya que al estar cercano a la localidad era usado por las mujeres para lavar la ropa. 


  Estas dos fotos son del conocido como Pozo Concejo que tiene una profundidad de unos 11ms y este año llega a su nivel mas alto. De este pozo se sirve el dueño de los árboles de pistachos para regar, ya que puso unos depósitos y riego por goteo para los meses de verano.  


  Esta foto la tomé desde casa al asemejárseme esas nubes a unas montañas nevadas. 

 

12 comentarios:

  1. Amigo Tomás, has hecho unas fotografías preciosas, me encanta el reportaje. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. I love pistachios myself as well. The plain and meadows are looking so superb in your shots

    ResponderEliminar
  3. Se ve maravillosa la colza. Pueden estar orgullosos de su trabajo, los agricultores.
    Feliz fin de semana. Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Querido amigo espectaculares fotos, muy hermosas
    Abrazos y besitos

    ResponderEliminar
  5. Querido amigo, que tengas un bello y feliz dia
    Abrazos y te dejo un 💋 y una 🌹

    ResponderEliminar
  6. El paisaje enamora. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  7. Lindos verdes! Belas paisagens! Como sempre, tudo muito perfeito em seu blog, caro amigo.
    Abraços e bom final de semana.

    https://sensualidadeeerotimo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  8. Que linda a cor dos campos de colza.
    Fantásticas paisagens, um colírio para o olhar ver toda essa imensidão de verdes.
    Excelentes fotos!
    Abraços e um excelente fim de semana

    ResponderEliminar
  9. Qué preciosura de imágenes de exterior, acostumbrados a tus interiores, estos campos son una maravilla autentica, qué colorido, que paisajes, Saldaña me enamoró hace mucho tiempo ya. Y esas órdenes de alejamiento cada vez son más numerosas y necesarias para tanto monstruo y monstrua existentes en nuestros tiempos. Menos mal que nos quedan estos paisajes y tantos otros para refugiarnos delos monstruos. Mi abrazotedecisivo

    ResponderEliminar
  10. Bonitas fotos que agradable y gratificante resultan esos paseos por los campos.
    Feliz fin de semana.
    Saludos Cordiales

    ResponderEliminar
  11. Boa tarde e um excelente domingo. Bom início de semana. Meu querido amigo Tomás, as fotos são maravilhosas. Fiquei impressionado com esse céu azul maravilhoso.

    ResponderEliminar
  12. Querido amigo, maravillosas fotografías, que hermosa se ve la Naturaleza.
    Te deseo de todo corazón un hermoso día,
    Cariños y besos mi querido amigo

    ResponderEliminar