Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2158) Localidades (1843) Monumentos (1598) Historia (999) Palencia (936) Paisajes (856) Ciudad (536) Montaña (477) Camino de Santiago (445) León (256) Burgos (254) Divertimento (237) Campos (231) Comarca de Saldaña (180) Valladolid (169) Zamora (146) Rutas (135) Castillos (127) Segovia (116) Soria (107) Cantabria (102) País Vasco (101) Industria (98) La Peña (95) Salamanca (84) Portugal (81) La Lora (79) Ávila (79) Nostalgia (77) parques (75) La Frontera o Raya (72) Costa (69) Vizcaya (69) Mendizábal (63) Picos de Europa (61) Boedo-Ojeda (60) Asturias (59) Canal de Castilla (58) Cerrato (56) Bilbao (50) Alcor-Campos (45) Navarra (41) Aragón (38) La braña (37) Pernia (33) Andalucía (30) Gozón (29) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) C Valenciana (26) Castellón (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Teruel (24) Alava (19) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Transportes (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Romerias (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Vitoria (4) Granada (3) La Coruña. (3) Ciudad Real (2) Jaén (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

lunes, 17 de junio de 2024

Nueva Visita al Castillo; Exterior, Zamora.

  Desde mi anterior visita a esta fortaleza no solo han pasado unos años, también unas reformas para evitar accidentes ya que zonas no tenían buenas defensas para evitar accidentes. Las vistas que dejo son tomadas desde el parque que circunda el castillo en el interior de la zona antigua de la ciudad.  


  El castillo fue en su día el ultimo reducto defensivo de la ciudad, situado en la zona mas alta de la meseta rocosa donde se encuentra la ciudad vieja.
  Tiene forma de rombo conservando la parte central del foso defensivo en la zona de la puerta de acceso, que hoy se hace a través de un puente pero en su día fue un puente levadizo del que solo se conservan las poleas que guiaban las cadenas que lo levantaban. 
  Como se vera posteriormente se pueden acceder a las almenas y torre del homenaje lo que nos permite ver los entornos del castillo tanto por dentro como hacía el exterior. 


  La torre del homenaje aun siendo se la ve mejor desde dentro ya desde el exterior ya vemos sus seis lados exentos 








 

12 comentarios:

  1. In old time, it must be a very strong fortress for defense

    ResponderEliminar
  2. Belas fotos. O castelo tem quase um estilo medieval.
    Boa semana pra ti.
    Saudações.

    ResponderEliminar
  3. Lo recuerdo perfectamente. lo he visitado en las tres ocasiones, que he viajado a esta bella ciudad.
    Un abrazo,

    ResponderEliminar
  4. Una estupenda fortificación. A veces pasa que no hay dinero para mantener los edificios y terminan descuidándose, lo que los hace peligrosos para los visitantes. Recuerdo una fábrica de armas en Navarra a la que fui varias veces y a la que terminaron prohibiendo el acceso. Es una suerte contar con los medios para acondicionar estos monumentos y permitir así su visita.

    ResponderEliminar
  5. Boa tarde. Aproveito para desejar uma excelente segunda-feira, com muita paz e saúde. Obrigado pela sua excelente matéria, sempre viajo com suas viagens.

    ResponderEliminar
  6. Hemos estado allí el año pasado y me sorprendió mucho. Hace unos doce o quince años era un consultorio médico y evidentemente no era visitable. Imagínate cuando hemos visto el resultado de su restauración. A mayores se ha peatonalizado toda la zona, cuando antes había tráfico y hasta en la misma puerta había coches aparcados.
    Un espacio histórico recuperado.
    Saludos

    ResponderEliminar
  7. Bonitas fotos como siempre Tomás bien detalladas y buenas, la de los dos arcos en especial me encanta.
    Saludos amigo

    ResponderEliminar
  8. Nunca visite Zamora pero me encantaría hacerlo. Muy buenas fotos.

    Saluditos.

    ResponderEliminar
  9. Sempre aprendendo contigo
    Prezado amigo Tomás,
    Pois a matéria que traz
    Este espaçodo antigo
    Viver do povo, eu consigo
    Saber da arquitetura
    wComo arte que perdura
    De pé, sendo a memória
    De um povo e sua história,
    Da sua arte e cultura.

    Abraço e gratidão pela partilha. Laerte

    ResponderEliminar
  10. Querido amigo, preciosas fotografías, son una fortaleza, que maravilla.
    Abrazos y te dejo un besito, que tengas un bello dia

    ResponderEliminar
  11. Olá, amigo Tomás, gostei muito desta magnífica postagem,
    uma pequena parte da cultura espanhola.
    Gostei muito, amigo. Aplausos.
    Uma boa semana, com saúde, paz e esperança.
    Grande abraço.

    ResponderEliminar
  12. Tengo ganas de ver Zamora tranquilamente, siempre pasamos con prisas. Las fotografías te quedaron preciosas como siempre. Besos.

    ResponderEliminar