Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2157) Localidades (1842) Monumentos (1597) Historia (998) Palencia (936) Paisajes (856) Ciudad (536) Montaña (477) Camino de Santiago (445) León (256) Burgos (254) Divertimento (237) Campos (231) Comarca de Saldaña (180) Valladolid (169) Zamora (146) Rutas (135) Castillos (127) Segovia (116) Soria (107) Cantabria (102) País Vasco (101) Industria (98) La Peña (95) Salamanca (83) Portugal (81) La Lora (79) Ávila (79) Nostalgia (77) parques (75) La Frontera o Raya (72) Costa (69) Vizcaya (69) Mendizábal (63) Picos de Europa (61) Boedo-Ojeda (60) Asturias (59) Canal de Castilla (58) Cerrato (56) Bilbao (50) Alcor-Campos (45) Navarra (41) Aragón (38) La braña (37) Pernia (33) Andalucía (30) Gozón (29) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) C Valenciana (26) Castellón (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Teruel (24) Alava (19) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Transportes (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Romerias (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Vitoria (4) Granada (3) La Coruña. (3) Ciudad Real (2) Jaén (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

viernes, 21 de junio de 2024

Nueva Visita al Castillo; Patio Interior, Zamora.

  En el siglo XVIII el castillo fue remodelado en su interior para ser usado como cuartel, del que nos quedan la zona delimitada por los arcos carpaneles que soportan su fachada.
  Gracias a la labor arqueológica se pueden ver otros elementos como la base de las columnas que soportaban las arcadas gemelas que definían las crujías del cuartel. E incluso mas antiguo como el paramento que definía las crujías medievales y pavimento de piedra de la primera etapa de su primera ocupación.   








  Tras el trabajo de los arqueólogos en el patio de armas no solo han salido a la luz la zona del patio cuartelero y parte de la base del muro que lo definía. A ello se han sumado restos desde la edad del bronce a la época andalusí pasando por la visigoda. 


  En esta zona durante el siglo XIII hubo una zona cubierta por arcos apuntados y junto al arranque de los pilares de los arcos vemos el muro de las arcadas del cuartel del XVIII.


  En esta zona se aprecia junto a las columnas del patio de armas del cuartel del XVIII vemos el arranque del muro que delimitaba el patio de armas medieval.
  Desde lo alto se pueden apreciar mejor todos los detalles que los arqueólogos nos dejaron a la luz.  










 

miércoles, 19 de junio de 2024

Nueva Visita al Castillo; Ronda Interior, Zamora.

  Comenzamos el recorrido dirigiéndonos a la izquierda de la puerta de entrada donde en el espacio entre la entrada y los restos de la torre sureste se encontraron dos niveles de enterramientos el mas antiguo medieval del siglo XI y el otro altomedieval. 
  En esta zona vemos los primeros cambios en la estructura de la muralla medieval como fue el acondicionar el adarve medieval para alojar la artillería.   



  En línea recta superado en vértice de lo que fue torre sureste ya vemos la puerta por la cual llegaron al castillo las ricas y sanas hortalizas de la huerta local. Pero anteriormente vemos de nuevo restos de lo que fue la torre sur en la época medieval que fue derruida para utilizar sus piedras en relleno y así culminar el acondicionamiento del adarve .
  El nombre de la puerta es el de Santa Colomba y aquello que nos podemos pensar fueran tumbas antropomórficas, lo que son en realidad esas hendiduras es el hueco de donde se extrajeron piedras para la remodelación de la fortaleza como castillo artillero.   


  Seguimos paseando hasta llegar a la torre noroeste donde se une con la muralla exterior, durante el recorrido se ven esculturas a lo largo del camino que son obras del escultor Baltasar Lobo de las que hable en otras ocasiones.



Regresado al punto de entrada comenzamos a ver el otro lateral del castillo en que nos encontramos una antigua puerta que dividía esa zona del resto del castillo. En esta zona se encontraba la antigua puerta de entrada al castillo distinta de la actual. 





  Ahora nos disponemos a entrar al interior del pasillo que da acceso a las torres para divisar todo aquello que veían sus centinelas desde tiempos.
  Por el recorrido tan solo debemos no solo en aquellos elementos originales y los modernos colocados para mejorar la visita sin problemas de seguridad por parte de los visitantes. 



  Al llegar a lo alto de la torre podemos salir a pasear por el adarve del castillo siguiendo las flechas y como se puede ver en toda zona que esta permitido el acceso a las almenas para disfrutar de lo que veían los centinelas, pero un poco mas construido. 









 

lunes, 17 de junio de 2024

Nueva Visita al Castillo; Exterior, Zamora.

  Desde mi anterior visita a esta fortaleza no solo han pasado unos años, también unas reformas para evitar accidentes ya que zonas no tenían buenas defensas para evitar accidentes. Las vistas que dejo son tomadas desde el parque que circunda el castillo en el interior de la zona antigua de la ciudad.  


  El castillo fue en su día el ultimo reducto defensivo de la ciudad, situado en la zona mas alta de la meseta rocosa donde se encuentra la ciudad vieja.
  Tiene forma de rombo conservando la parte central del foso defensivo en la zona de la puerta de acceso, que hoy se hace a través de un puente pero en su día fue un puente levadizo del que solo se conservan las poleas que guiaban las cadenas que lo levantaban. 
  Como se vera posteriormente se pueden acceder a las almenas y torre del homenaje lo que nos permite ver los entornos del castillo tanto por dentro como hacía el exterior. 


  La torre del homenaje aun siendo se la ve mejor desde dentro ya desde el exterior ya vemos sus seis lados exentos