Fue levantada por la Orden Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, siendo hasta el año 1537 lo pasan a usar una orden femenina procedente de la localidad de Fuentelapeña. Ellas conservaron el archivo hasta los últimos años del XIX.
Translate
Etiquetas sobre el contenido del Blog
Castilla-León
(2307)
Localidades
(1965)
Monumentos
(1705)
Historia
(1130)
Palencia
(1000)
Paisajes
(886)
Ciudad
(605)
Montaña
(495)
Camino de Santiago
(455)
León
(276)
Burgos
(255)
Campos
(243)
Divertimento
(241)
Comarca de Saldaña
(191)
Valladolid
(175)
Zamora
(160)
Castillos
(151)
Rutas
(136)
Segovia
(131)
Salamanca
(113)
Soria
(107)
Industria
(106)
Cantabria
(105)
La Peña
(104)
País Vasco
(104)
Portugal
(81)
La Lora
(79)
Ávila
(79)
Nostalgia
(77)
parques
(77)
La Frontera o Raya
(72)
Costa
(71)
Vizcaya
(71)
Mendizábal
(63)
Picos de Europa
(62)
Asturias
(60)
Boedo-Ojeda
(60)
Canal de Castilla
(58)
Cerrato
(57)
Bilbao
(54)
Aragón
(53)
Alcor-Campos
(45)
Andalucía
(43)
Navarra
(41)
Teruel
(39)
La braña
(38)
Gozón
(34)
C Valenciana
(33)
Castellón
(33)
Pernia
(33)
Galicia
(28)
Almería
(26)
Animales
(26)
Cáceres
(26)
Extremadura
(26)
Lugo
(26)
Alava
(19)
Transportes
(17)
Castilla la Mancha
(15)
Granada
(15)
La Rioja
(14)
Romerias
(14)
Zaragoza
(14)
Senda de Ursi
(13)
Guadalajara
(12)
Guipúzcoa
(11)
Ermitas rupestres
(8)
Videos
(8)
Deporte rural vasco
(7)
Vitoria
(4)
La Coruña.
(3)
Ciudad Real
(2)
Jaén
(2)
Salutación
Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda.
Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas.
Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums
miércoles, 20 de agosto de 2025
Iglesia Santa María de Horta; Exterior, Zamora.
Etiquetas:
Castilla-León,
Ciudad,
Historia,
Monumentos,
Zamora
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Nice pictures.
ResponderEliminarGreetings from Dili, Timor Leste. Luis.
Qué bonita la Iglesia Santa María de Horta.
ResponderEliminarMuchas gracias por la información y las fotografías, Tomás.
¡Feliz día!
What a fascinating blend of medieval monastic heritage and later industrial reuse, with layers of history still visible in the architecture
ResponderEliminarTomás, qué gusto recorrer contigo los rincones de Zamora. La Iglesia de Santa María de Horta cobra vida en tus imágenes y en ese texto tan cuidado, que no solo informa, sino que invita a imaginar. Se nota el mimo con el que documentas cada detalle, y eso se agradece. Como decía John Ruskin: “La calidad nunca es un accidente; siempre es el resultado de un esfuerzo inteligente.”
ResponderEliminarGracias por compartir tu mirada.
Mi estancia en Zamora, hizo posible mi visita.
ResponderEliminarUn abrazo.
Bien miras Tomás. Y sabes recrearte en los estupendos detalles. Estupendos macros nos dejas.
ResponderEliminarComo van los fuegos por ahí ? Esperemos que pronto remitan en todos lados.
Un abrazo.
Wow, Tomas!!! Very beautiful series of photos!
ResponderEliminarLinda iglesia. te mando un beso.
ResponderEliminarGreat blog
ResponderEliminarPlease read my post
ResponderEliminarQue relato mais encantador!
ResponderEliminarFiquei imaginando cada detalhe que você descreveu, desde os arcos trilobulados até a pirâmide invertida nas cornisas — é como se eu pudesse caminhar por Zamora ao seu lado, sentindo a história pulsando nas pedras da Igreja de Santa María de Horta. Adorei também a história da antiga fábrica de álcool, transformada hoje em espaço hospitaleiro; parece um lindo diálogo entre passado e presente.
Sua forma de contar consegue trazer tanto a beleza arquitetônica quanto a memória das pessoas que ali viveram.
Senti o cuidado e a delicadeza em cada observação, especialmente ao notar portas e torres, como se cada detalhe guardasse segredos a serem descobertos.
É maravilhoso como você transforma uma visita em uma narrativa tão viva e cheia de encanto.
SAUDAÇÕES
Qué post tan bonito 😍 La Iglesia de Santa María de la Horta tiene unos detalles arquitectónicos impresionantes y la foto captura muy bien su esencia. Un lugar que transmite historia y tranquilidad.
ResponderEliminarCon amor,
Daniela Silva 🦋
alma‑leveblog.blogspot.com — espero pela tua visita no meu blog
Es muy bonita, me encanta el románico. Besos.
ResponderEliminarParabéns pelas fotos, meu querido amigo Tomás.
ResponderEliminar