Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2296) Localidades (1959) Monumentos (1698) Historia (1120) Palencia (998) Paisajes (886) Ciudad (597) Montaña (495) Camino de Santiago (455) León (276) Burgos (255) Divertimento (241) Campos (240) Comarca de Saldaña (191) Valladolid (169) Zamora (158) Castillos (151) Rutas (136) Segovia (131) Salamanca (113) Soria (107) Cantabria (105) La Peña (104) País Vasco (104) Industria (103) Portugal (81) La Lora (79) Ávila (79) Nostalgia (77) parques (77) La Frontera o Raya (72) Costa (71) Vizcaya (71) Mendizábal (63) Picos de Europa (62) Asturias (60) Boedo-Ojeda (60) Canal de Castilla (58) Cerrato (57) Bilbao (54) Aragón (53) Alcor-Campos (45) Navarra (41) Andalucía (40) Teruel (39) La braña (38) Gozón (34) C Valenciana (33) Castellón (33) Pernia (33) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Alava (19) Transportes (17) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Romerias (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Granada (12) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Vitoria (4) La Coruña. (3) Ciudad Real (2) Jaén (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

lunes, 18 de agosto de 2025

De Santurce a Bilbao; Bilbao, Vizcaya.

  Una canción popular dice "desde Santurce a Bilbao vengo por toda la orilla/ con la saya remangada luciendo la pantorrilla ...". La cual cantaban las mujeres de los pescadores cuando venían a vender las sardinas desde la localidad de Santurce a la ciudad de Bilbao.  


  Quien en esta ocasión llego no andando si no en barco fue una replica de la Virgen de Begoña. Esta procesión realizada por las aguas de la Ría del Nervión el día 14 de agosto víspera de la celebración de su festividad.  








  El barco que la porto desde la localidad de Santurce lucía la bandera de la localidad. Venía escoltado por un buen numero de pequeños barcos y también otros que vigilaban por la seguridad de todos los demás entre ellos bomberos y Cruz Roja. 







  Desde la orilla contraria no pude ver el baile de saludo (aurresku) que el danzante (dantzari) ese joven con un fajín verde y pañuelo negro al cuello. La música la interpretaron los músicos que vemos junto a el portando una flauta de tres agujeros (txistu) y tamboril.



  Aun pude cruzar para realizarlas siguientes fotos. Así conocéis el porque llevo unos días medio desaparecido.   





 

15 comentarios:

  1. ¡Qué país más rico en tradiciones tenemos! Da gusto ver cómo de año en año las recordamos.

    ResponderEliminar
  2. Es una canción muy popular que también yo conozco. Bonitos recuerdos.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  3. You captured both the devotion and the festive spirit of the celebration so well

    ResponderEliminar
  4. Que bonito tiene que ser Bilbao y pasear por su ría, disfrutar de sus gentes y gastronomía.
    Cuantas ganas tengo de ir por allí.
    Feliz semana.
    Saludos Cordiales

    ResponderEliminar
  5. Tomás, qué maravilla de entrada. Has logrado capturar no solo el colorido de la tradición, sino también ese sentimiento de comunidad que se respira en celebraciones como la procesión de la Virgen de Begoña. Me ha encantado cómo conectas la canción popular con el evento actual, y cómo tus fotos nos permiten vivirlo casi como si estuviéramos allí. Gracias por compartir estas joyas culturales que nos recuerdan lo viva que está nuestra historia.
    Un saludo cordial desde la Comunidad Valenciana.

    ResponderEliminar
  6. Tomás,
    Estas fiestas religiosas que cruzan las aguas son muy comunes aquí en Brasil, y se llaman: "Nuestra Señora de los Navegantes".
    Abrazos.

    ResponderEliminar
  7. Wonderful photos of this event, ❤️ Tomas.

    ResponderEliminar
  8. A beautiful religious ceremony.
    (ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematic greetings.

    ResponderEliminar
  9. This is so beautiful. I love how you captured a moment that's both a nod to local history and a living tradition. The song about the fisherwomen makes it even more special, and it's incredible that a modern procession still follows that same path. The photos are great. They really show the sense of community and celebration. It's totally understandable why you were "half-disappeared." I've just published a new post on my blog.

    ResponderEliminar
  10. Todella kauniita kuvia tästä upeasta tapahtumasta. Se on erittäin mielenkiintoinen. Olet onnistunut hyvin.
    Tervehdys Orvokki

    ResponderEliminar
  11. Linda tradição.
    Fantástica reportagem fotográfica.
    Obrigado pela partilha.
    Abraços

    ResponderEliminar
  12. Boa Noite meu querido amigo Tomás. Passando para desejar uma excelente terça-feira. As vezes o fuso horário, complica um pouco. Aproveito para desejar uma boa quarta-feira.

    ResponderEliminar
  13. A fé move montanhas e acalma as marés. 😺

    Nova tirinha publicada.

    Abraços 🐾 Garfield Tirinhas Oficial.

    ResponderEliminar
  14. Has hecho un reportaje precioso, espero que lo hayas pasado bien. Besos.

    ResponderEliminar