Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2157) Localidades (1842) Monumentos (1597) Historia (998) Palencia (936) Paisajes (856) Ciudad (536) Montaña (477) Camino de Santiago (445) León (256) Burgos (254) Divertimento (237) Campos (231) Comarca de Saldaña (180) Valladolid (169) Zamora (146) Rutas (135) Castillos (127) Segovia (116) Soria (107) Cantabria (102) País Vasco (101) Industria (98) La Peña (95) Salamanca (83) Portugal (81) La Lora (79) Ávila (79) Nostalgia (77) parques (75) La Frontera o Raya (72) Costa (69) Vizcaya (69) Mendizábal (63) Picos de Europa (61) Boedo-Ojeda (60) Asturias (59) Canal de Castilla (58) Cerrato (56) Bilbao (50) Alcor-Campos (45) Navarra (41) Aragón (38) La braña (37) Pernia (33) Andalucía (30) Gozón (29) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) C Valenciana (26) Castellón (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Teruel (24) Alava (19) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Transportes (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Romerias (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Vitoria (4) Granada (3) La Coruña. (3) Ciudad Real (2) Jaén (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

martes, 21 de mayo de 2024

Murallas - Del Estudio a San Miguel T 3; Morella, Castellón.

  En este ultimo tramo que muestro de lo que vi de las murallas morellanas es una torre defensiva que antiguamente albergo una de las puertas de entrada y que era el acceso desde uno de los caminos importantes que llegaban a la localidad.
  Se la denomina Torre de Alós y esta construida en el siglo XIV sobre planta cuadrada con dos puertas. En los muros de la torre se pueden ver las cavidades donde se alojaban los maderos que formaban la separación entre pisos.
  Al hacer las fotos pude ver mas ovejas que aunque mas aún siendo del mismo propietario y visto la raza aragonesa me hace afirmar como propiedad de un romántico.   














  La siguiente torre conocida como Torre de la Fuente construida en el siglo XIV. Recibe este nombre por la fuente que fue usada para almacenar agua en el deposito construido en el año 1689. En su fondo se coloco una tubería que tras cruzar los mas de 2 ms de ancho de la muralla sirvió para surtir el abrevadero y los antiguos lavaderos.
Como se ve consta de dos pisos y las puertas de ambos tienen arcos ojivales.
  Poco después nos falta un trozo de muralla que fue destruido en el año 1934 con el fin de facilitar la entrada a la localidad de vehículos de grandes dimensiones.   





  Esta  torre recibe el nombre de Torre Redonda por su forma semicircular que se ve desde las puertas de San Miguel. El año 1838 el general Cabrera en el contexto de las guerras Carlistas desmonta el tercer piso con el fin de colocar artillería para defenderse de las tropas liberales o isabelinas leales a la reina Isabel II.


 

10 comentarios:

  1. No sabes la envidia que me da ver un cielo así. El zul y el amarillo siempre combinan bien en las fotos. Castellón es una de las provincias que menos conozco de la geografía española, pero espero ponerle remedio algún día.

    ResponderEliminar
  2. Tomas, mi qurido amigo, son una bellezas estas fotografias, que hermoso lugar.
    Abrazos y te dejo un 💋🌷

    ResponderEliminar
  3. Haces unas fotografías preciosas Tomás y con muy buenas explicaciones. Gracias y besos.

    ResponderEliminar
  4. Fotos deslumbrantes. Grato pela partilha. Cumprimentos poéticos

    ResponderEliminar
  5. Me gusta las ovejas. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  6. And these stone walls continue to tell their stories.
    (ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematographic greetings.

    ResponderEliminar
  7. Bom dia e uma excelente quarta-feira meu amigo Tomás. Essas muralhas são maravilhosas. Históricas e interessantes.

    ResponderEliminar
  8. Imagens lindíssimas!
    Abraços carinhosos em seu coração.

    https://sensualidadeeerotimo.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  9. Fantásticos olhares 👏
    Adoro percorrer castelos, quantas histórias as muralhas teriam para contar.
    Abraços

    ResponderEliminar
  10. Querido amigo, unas fotografías bellísimas, eres muy bueno con la cámara
    Cariños y besos

    ResponderEliminar