Lamento no poder ofrecer fotos del exterior de este bello palacio renacentista, al encontrarlo en obras su parte exterior.
El diseño original de este palacio fue gótico pero su impulsor el gran cardenal Pedro González de Mendoza decidió que se realizara en el nuevo estilo arquitectónico. Por esa razón es que veremos el escudo del cardenal junto al de su familia y la Cruz de Jerusalén. En la actualidad alberga los órganos rectores de la universidad de Valladolid y la gran biblioteca que entre otros guarda el legado del cardenal Mendoza entre otros.
En la placa superior escrito en castellano antiguo se puede leer; " Don Sancho, por la gracia de Dios rey de Castilla, de Toledo, de León ..., por ruego de don Gonzalo arzobispo de Toledo primado de las Españas, tenemos por bien de hacer estudio de escuelas generales en la villa de Alcalá. Y porque los maestros y los escolares tengan voluntad de venir y a estudio ..., otorgándolos que tengan todas aquellas franquicias que tiene el estudio de Valladolid".
Un edificio precioso. Es una pena no poder verlo completo. Me encanta la arquitectura renacentista.
ResponderEliminarUn saludo y te invito a ver mi nuevo cuadro :)
Preciosas fotos Tomás, sin duda a tenerlo en cuenta. Un abrazo
ResponderEliminarUna vez más, Tomás, nos regalas una joya visual y narrativa que respira armonía entre imagen y palabra. La sensibilidad con la que capturas el alma del Claustro del Palacio de Santa Cruz y la forma en que hilas la historia del cardenal Mendoza con los detalles arquitectónicos, como ese escudo sostenido en posición horizontal, nos invita a mirar más allá de la piedra y descubrir las vidas que la habitaron.
ResponderEliminarMe ha fascinado especialmente la referencia a los “lindos pecados del Cardenal”, como los llamaba la reina Isabel la Católica. Qué forma tan humana y poética de abordar la historia.
Como decía John Ruskin: “La arquitectura es el arte que dispone y adorna los edificios creados por el hombre para cualquier uso, de modo que el espectador sienta que fueron hechos para él.” Y tú, con tu mirada, haces que cada rincón nos hable directamente.
Gracias por seguir compartiendo este legado con tanta pasión y maestría.
Boa tarde meu querido amigo Tomás. Sempre fico impressionado, com a arquitetura. Obrigado por suas palavras, sobre o sexto aniversário do Blogger. Grande abraço carioca.
ResponderEliminarNos transporta directo al claustro del Palacio de Santa Cruz en Valladolid 🏛️ La arquitectura y los detalles históricos hacen que uno se sienta parte de siglos de historia. Una belleza que inspira y serena.
ResponderEliminarCon amor,
Daniela Silva 🦋
alma‑leveblog.blogspot.com — espero tu visita en mi blog
Preciosos claustros que has captado con todos sus detalles.
ResponderEliminarUn abrazo.
Even without exterior photos, your vivid details bring the palace and its layered history to life in a fascinating way
ResponderEliminarEs muy bonito Tomás, me encantan los claustros, he visto varios y todos me gustan. Besos.
ResponderEliminarEs un bello castillo. Te mando un beso.
ResponderEliminar