A medio camino entre la Laguna Negra y Vinuesa entre pinares tenemos la casa del parque en la que vemos una exposición entre otras cosas de lo que fue y en parte sigue siendo la forma de vida de los habitantes de la zona.
Una de las formas de vida fue todo relacionado con la ganadería ovina y su forma de explotación trashumante entre esta zona y otras más al sur para aprovechar los pastos, aquí los de primavera y verano, allí otoño invierno.
Lo que principalmente se explotaba en esta zona era la lana.
 |
Mantas como esta que servían a los pastores de abrigo para los fríos inviernos eran elaboradas con la lana en la zona. |
 |
Las ovejas eran marcadas en su lana para saber quien era el propietario y con tijeras similares a las que dejo eran esquiladas. |
 |
La lana se metía en sacos grandes para su transporte.
La explotación maderera aun sigue haciéndose con las mismas formas de antaño, adecuando solo la maquinaria a la actual.
|
 |
Hoy en lugar de estos carros tirados por animales son transportados por camiones y del interior del bosque donde no llegan los camiones son sacados por tractores. |
 |
Esta "forcípula" se usaba para medir el diámetro de los arboles y así calcular la madera que hay en el monte. |
 |
Aunque las modernas sierras son de mayor potencia el sistema de trabajo es el mismo que esta que vemos aquí. |
 |
Este símbolo es una certificación paneuropea de carácter voluntario y alcance mundial. Con ella se asegura a los consumidores que se trata de bosques gestionados de forma sostenible. |
 |
Con estas siglas que pertenecen al Consejo de manejo forestal nos indica que los bosques de la que proceden están explotados con estándares sociales, ambientales y económicos. |
 |
Esta marca con la que se identifican las maderas procedentes de la zona conjunta de Soria y Burgos sirve para diferenciar con las maderas del pino silvestre con los de otras zonas. |
Ahora esos toscos carros, se pueden ver por algunos municipios como elemento decorativo.
ResponderEliminarBesos