Aun como se puede ver en la portada principal y en partes del interior como la cabecera y ábsides laterales tiene un origen románico del siglo XII.
En el siglo XVI se decidió realizar una única nave interior en estilo gótico de la época.
Un incendio durante la invasión francesa en el año 1811 destruye en su practica totalidad al templo. En el año 1849 se reconstruye tal y como lo vemos hoy perdiendo algo de tamaño. También se reconstruyo la torre en estilo mudéjar.
La ultima restauración fue en el siglo XX y como ya dije la veo algo desafortunada la colocación de cubiertas de acero en todos tejados. Creo que si bien por el interior podríamos ver que era moderna al exterior se podría haber dado un aspecto menos impactante.
No lo puedo afirmar pero creo que en los dos últimos siglos no se han celebrado actos religiosos yo no los he conocido. La utilización como museo fue tras esta ultima obra uno de los sacerdotes de la localidad llamado José María Mariscal quien decidió darla este uso.
It is fascinating to see how the building’s layered history reflects changing styles, uses, and circumstances over the centuries, a testament to both its resilience and the evolving identity of the community around it.
ResponderEliminarYour photos reveal details we don't notice when observing art from afar.
ResponderEliminar(ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematic greetings.
Bien mostrado todo lo que hay en el interior del templo.
ResponderEliminarQue tengas un buen fin de semana.