Intentando dejar la mejor información de este deporte encontré una pagina donde nos detallan incluso sus llaves o "mañas" como las llaman los luchadores y aficionados. 
Hoy se ha perdido en muchos lugares de donde se practicaba relegándose casi en exclusiva a la zona de la montaña oriental leonesa  
        Enlace a La Historia de la Lucha Leonesa o Aluche.  
|  | 
| Como vemos se comienza como otros deportes desde pequeños y alguno de los practicantes apuntas maneras desde tan temprana edad. | 
|  | 
| Como se puede ver las luchas son mixtas, creo hasta categoría infantil, la única condición para la separación entre luchadores es el peso. | 
|  | 
| La categoría Juvenil es un puente entre la base y senior pudiendo incluso competir con los senior de su mismo peso. | 
|  | 
| Como ocurre con estas luchadoras si ambas son del mismo club una de ellas se debe poner otra camiseta sobre la del club o la segunda equipación. | 
|  | 
| El comentario anterior se hace mas patente en este combate ya que la única diferencia entre las luchadoras es la manga de la camiseta, ello es debido a que son gemelas o lo parecen. | 
|  | 
| Aquí vemos como los árbitros comprueban la colocación del cinto y ropa antes de iniciar el combate y decir que no se puede soltar el cinto si no se desea una penalización de media caída. | 
|  | 
| Como se puede ver en los senior masculinos las mañas son mas espectaculares y vistosas. En parte quizás la experiencia ya que las mujeres han tenido vetada la entrada hasta fechas recientes. | 
















 
No he tenido nunca la posibilidad de presenciar este deporte, del que has hecho un estupendo reportaje.
ResponderEliminarBesos