Translate
Etiquetas sobre el contenido del Blog
Castilla-León
(2243)
Localidades
(1897)
Monumentos
(1644)
Historia
(1065)
Palencia
(976)
Paisajes
(870)
Ciudad
(585)
Montaña
(486)
Camino de Santiago
(448)
León
(270)
Burgos
(255)
Divertimento
(238)
Campos
(231)
Comarca de Saldaña
(190)
Valladolid
(169)
Zamora
(154)
Castillos
(142)
Rutas
(136)
Segovia
(126)
Soria
(107)
Cantabria
(104)
País Vasco
(104)
La Peña
(102)
Industria
(101)
Salamanca
(97)
Portugal
(81)
La Lora
(79)
Ávila
(79)
Nostalgia
(77)
parques
(76)
La Frontera o Raya
(72)
Vizcaya
(70)
Costa
(69)
Mendizábal
(63)
Picos de Europa
(61)
Boedo-Ojeda
(60)
Asturias
(59)
Canal de Castilla
(58)
Cerrato
(57)
Bilbao
(53)
Alcor-Campos
(45)
Aragón
(45)
Navarra
(41)
La braña
(37)
C Valenciana
(33)
Castellón
(33)
Pernia
(33)
Teruel
(31)
Andalucía
(30)
Gozón
(29)
Galicia
(28)
Almería
(26)
Animales
(26)
Cáceres
(26)
Extremadura
(26)
Lugo
(26)
Alava
(19)
Castilla la Mancha
(15)
La Rioja
(14)
Romerias
(14)
Zaragoza
(14)
Senda de Ursi
(13)
Transportes
(13)
Guadalajara
(12)
Guipúzcoa
(11)
Ermitas rupestres
(8)
Videos
(8)
Deporte rural vasco
(7)
Vitoria
(4)
Granada
(3)
La Coruña.
(3)
Ciudad Real
(2)
Jaén
(2)
Salutación
Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda.
Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas.
Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums
sábado, 20 de marzo de 2010
viernes, 19 de marzo de 2010
Romeria de la Virgen del Camino
El santuario de la Virgen del Camino esta en Valverde de la Virgen prosimo a Leon. La romeria se celebra el 5 de Octubre dia de San Froilan patrono de la diocesis de Leon.
Os puse unos "pendones" nombre que reciben las banderas que es muy comun por estas tierras ya que por ejemplo la bandera de la region lleva ese nombre.
Los carros no penseis que son del Rocio aunque quizás pudieran pasar por ellos.
Etiquetas:
Camino de Santiago,
Castilla-León,
León,
Romerias
Carrión de los Condes
Seguido tenemos la de Santiago, que por cierto las autoridades que decidieron reavilitar se lucieron poniendo ese tejadillo de chapa, cosa que no permitirían a un particular seguro.
Tras una vista nocturna de San Julian tenemos la fachada de la Magdalena en San Zoilo.
El colegió que vemos es el antiguo Marques de Santillana, lleva el nombre debido a que Iñigo Lopez de Mendoza nació en la localidad.
Etiquetas:
Camino de Santiago,
Campos,
Castilla-León,
Localidades,
Palencia
lunes, 15 de marzo de 2010
Velillas del Duque
Este pequeño pueblo dista de Saldaña unos 6 kms por la carretera que nos lleva a Osorno, es una pedania del ayuntamiento de Quintanilla de Onsoña.
Os dejo las vistas del pueblo viniendo de Saldaña y Quintanilla, primera y ultima. Unas vistas de su Iglesia parroquial dedicada a Santiago Apóstol.
Junto a las antiguas escuelas, hoy tendrán otro uso, tenemos un parque infantil que al parecer por las bicicletas que vemos si puede tener uso.
No parece tener esa suerte el viejo pozo de zanca como los que vemos en las películas del oeste, del quien escribe no fue nunca capaz de sacar agua.
Etiquetas:
Castilla-León,
Comarca de Saldaña,
Localidades,
Palencia
sábado, 13 de marzo de 2010
De Saldaña su Castillo
Aquí os dejo unas fotos de las ruinas del castillo de Saldaña la primera también fe mi primer foto, antes nunca había hecho ninguna.
Etiquetas:
Castilla-León,
Castillos,
Comarca de Saldaña,
Historia
martes, 2 de marzo de 2010
Desde el Cristo
El simbolo por escelencia de Palencia, creo mas conocido que la catedral, aunque preside desde este otero desde 1931. Sus brazos, pies y cabeza son de bronce y tiene una altura de unos 20 m es obra del escultor palentino Victorio Macho del quien a sus pies tenemos un pequeño museo, aunque el mayor museo del artista se encuentre en Toledo quizás por que las autoridades de la época no supieron atraer para su ciudad.
luego tenemos unas vistas del barrio que parece va perdiendo su identidad al ir costruyendo bloques de pisos, junto a sus viviendas tradicionales de casa molineras, como las de los pueblos.
La ultima son los antiguos depositos del agua de la ciudad.
Etiquetas:
Castilla-León,
Ciudad,
Palencia
Riada 28 Febrero 2010
La fotografia primera la tome dias mas tarde en ella se ven los efectos de la riada esta tomada desde el puente nuevo se ve el parque junto a la estacion de autobuses.
Estas Fotografias las tome sobe las 4 de la tarde antes de que subiria mas el nivel del agua a eso de las 8 de la tarde.
La segunda la tome en lo que se conoce como San Juan ya que alli se encontrava el barrio que llebava ese nombre.
Las siguientes las tome en la pasarela peatonal junto al puente viejo enfrente del unico ojo por donde no pasaba agua, entonces, la siguiente se ve como empezaba a entrar en la parte final del parque. La ultima es de la parte de abajo del puente viejo que parece un lago.
Estas Fotografias las tome sobe las 4 de la tarde antes de que subiria mas el nivel del agua a eso de las 8 de la tarde.
La segunda la tome en lo que se conoce como San Juan ya que alli se encontrava el barrio que llebava ese nombre.
Las siguientes las tome en la pasarela peatonal junto al puente viejo enfrente del unico ojo por donde no pasaba agua, entonces, la siguiente se ve como empezaba a entrar en la parte final del parque. La ultima es de la parte de abajo del puente viejo que parece un lago.
Etiquetas:
Castilla-León,
Comarca de Saldaña,
Paisajes
Fromista
Esta villa palentina de tierra de campos conocida como "la Villa del Milagro" por lo acaecido por un vecino en el medievo que solicito un préstamo a un vecino judío que no devolvía este le denuncio ante la autoridad eclesiástica que lo excomulgo, ante esto devolvió el préstamo pero no confeso y al pedir los últimos sacramentos la sagrada forma se quedo pegada a la patena. En aquella época la población judía era muy numerosa y por esa razón quizás se deba el apodo que reciben sus habitantes "los judíos".
La venta Boffard antigua fabrica de quesos, la iglesia parroquial de San Pedro, una vista del pueblo, la iglesia de Santa María de Castillo. La hostería de "Los Palmeros" antiguo hospital de peregrinos, ya que el denominado camino francés pasa por aquí.
La ultima una esclusa del Canal de Castilla que también pasa por el pueblo, dicho canal se construyó para llevar el trigo de Castilla al puerto de Santander.
Etiquetas:
Camino de Santiago,
Campos,
Castilla-León,
Localidades,
Palencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)