Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2317) Localidades (1982) Monumentos (1711) Historia (1144) Palencia (1008) Paisajes (891) Ciudad (611) Montaña (496) Camino de Santiago (455) León (276) Burgos (256) Campos (243) Divertimento (243) Comarca de Saldaña (195) Valladolid (176) Zamora (160) Castillos (153) Rutas (136) Segovia (132) Industria (113) Salamanca (113) Soria (107) Cantabria (105) La Peña (105) País Vasco (105) Portugal (81) La Lora (79) parques (79) Ávila (79) Nostalgia (77) Costa (76) La Frontera o Raya (72) Vizcaya (71) Asturias (63) Mendizábal (63) Picos de Europa (62) Boedo-Ojeda (60) Canal de Castilla (58) Cerrato (58) Bilbao (55) Aragón (53) Andalucía (51) Alcor-Campos (46) Navarra (41) Teruel (39) La braña (38) Gozón (34) C Valenciana (33) Castellón (33) Pernia (33) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Granada (20) Alava (19) Transportes (17) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Romerias (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Jaén (5) Vitoria (4) La Coruña. (3) Ciudad Real (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

viernes, 7 de noviembre de 2025

Estanques Real Sitio; La Granja de San Idelfonso, Segovia.

  El palacio dispone en sus jardines unas fuentes que unos días al año hacen las delicias de los visitantes. Para ello se dispuso de unos estanques en las zonas mas altas del contorno y debido a ello hay fuentes que llegan alcanzar una altura el chorro de agua de hasta 40 metros.
  Desde el muro donde se encuentra el mirador vemos dos edificaciones se tratan de la casa de la Góndola y la de la piscifactoría la que esta en la parte posterior. 




  En uno de los laterales de este estanque al debido a ser el de mayor dimensiones se le conoce como "El Mar", se encuentra un puente con un original diseño al que denominan "Puente de los Suspiros". En este puente vemos zonas deterioradas, creo recordar por unas inclemencias meteorológicas.
  El nombre creo se debe al haber servido para conversaciones de enamorados.  





  Siguiendo el paseo que bordea por el sur el estanque nos encontramos con otro elemento elaborado por el hombre y que se conoce como "La Gruta". Al igual que el Puente de los Suspiros también cortado el acceso, como mínimo en la parte superior, pero por precaución solo mire en la de abajo.  





  Cuando llegue a la altura de la piscifactoría si me encontré con un cartel explicativo pero el acceso cerrado.
  Ese cartel nos indicaba que esta piscifactoría fue la primera en realizarse en España, lo cual sucedió durante el reinado de Isabel II en el año 1864.   





  Me encontré con un buen numero de papeleras, aunque no toque, que parecen estar realizadas con elementos naturales, pero mas me inclino por varillas de acero.
  Un cartel nos informa de la variedad de mariposas nos podemos encontrar en el recinto del palacio. Por lo que se ve es muy numeroso.


  Me encontré un segundo estanque conocido como "Estanque del Cuadrado", algo obvio dado su forma.


 

12 comentarios:

  1. ¡Hola! Qué chulas las fotos, me dan ganas de irme de ruta, buena foto la de las mariposas también. Un abrazo ❤️

    ResponderEliminar
  2. Que maravilla todos esos estanques, que transmiten esa paz mental. Preciosas todas las imágenes. Abrazos

    ResponderEliminar
  3. Me encanta ese puente de los suspiros, y todo el reportaje, Tomás.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Tomás, como siempre, nos invitas a descubrir rincones con alma. El recorrido por los estanques del Real Sitio está lleno de historia y encanto, y tu forma de narrarlo lo convierte en una experiencia casi presencial. Me ha fascinado especialmente la foto del Puente de los Suspiros: ese diseño tan singular y el aire nostálgico que transmite parecen encapsular siglos de confidencias y paseos románticos. También la imagen de las mariposas añade un toque de vida y color que conecta la arquitectura con la naturaleza.
    ¡Gracias por compartir tu mirada tan docta y tan especial!
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  5. What a lovely place, Tomas! Your photos and reflections are captivating and beautiful!

    ResponderEliminar
  6. Bellas imágenes. Me enamore del puente. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  7. I love how you made the gardens and fountains feel alive, almost like you’re guiding us along the paths with you.

    ResponderEliminar
  8. Nas suas fotos, você mostra construções feitas com diversos tipos de materiais. Achei isso interessante.

    Nova tirinha publicada. 😺

    Abraços 🐾 Garfield Tirinhas Oficial.

    ResponderEliminar
  9. What a vivid and detailed tour. Your descriptions bring the palace gardens to life, from the soaring fountains to the charming bridges and abundant butterflies

    ResponderEliminar
  10. Que buenos recuerdos aunque no hace mucho que estuve por allí, creo que unos 3 años pero me dejó huella para volver y disfrutar de su entorno.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  11. Boa tarde e bom início de semana meu querido amigo Tomás. Difícil escolher a foto mais linda. Fico com as Grutas. Obrigado pela visita e comentário. Grande abraço carioca.

    ResponderEliminar
  12. He estado allí, pero todo eso no lo vi, tengo ganas de volver. Besos.

    ResponderEliminar