Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2265) Localidades (1913) Monumentos (1663) Historia (1081) Palencia (982) Paisajes (876) Ciudad (595) Montaña (486) Camino de Santiago (448) León (270) Burgos (255) Divertimento (238) Campos (231) Comarca de Saldaña (190) Valladolid (169) Zamora (158) Castillos (147) Rutas (136) Segovia (131) Soria (107) Cantabria (104) País Vasco (104) Salamanca (104) La Peña (102) Industria (101) Portugal (81) La Lora (79) Ávila (79) Nostalgia (77) parques (76) La Frontera o Raya (72) Costa (70) Vizcaya (70) Mendizábal (63) Picos de Europa (61) Asturias (60) Boedo-Ojeda (60) Canal de Castilla (58) Cerrato (57) Bilbao (53) Aragón (48) Alcor-Campos (45) Navarra (41) La braña (37) Gozón (34) Teruel (34) C Valenciana (33) Castellón (33) Pernia (33) Andalucía (30) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Alava (19) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Romerias (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Transportes (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Vitoria (4) Granada (3) La Coruña. (3) Ciudad Real (2) Jaén (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

miércoles, 16 de abril de 2025

Alcázar; Museo II, Segovia.

  Antes de salir al patio que une esta zona de museo del Alcázar segoviano vemos en otra sala unas cajas que se usarían para transportar munición, pólvora y otros elementos usados para la deflagración de esta ultima para lanzar proyectiles.  
  Al salir hacia un segundo patio nos encontramos dos cañones de menor calibre y algo mas manejables.






  Este patio cuyas paredes tienen como decoración el típico esgrafiado segoviano de las fachadas, también vemos viejas columnas del alcázar románica medieval, junto a unos antiguos morteros tras los que entramos al pasillo que nos lleva al patio de armas.










 Ya en el patio de armas nos encontramos con el acceso al museo del Real Colegio de Artillería del que hablare en próximas entregas.
  A ambos lados de la puerta tenemos un antiguo mortero y un cañón fundido en Barcelona el año 1797, de nombre "letrado". Tiene un calibre de 14.


 

10 comentarios:

  1. Before reaching the main courtyard of the Alcázar of Segovia, visitors pass through rooms displaying ammunition transport boxes and smaller cannons, then enter a sgraffito-adorned courtyard with old mortars and Romanesque columns, leading to the Royal Artillery College Museum

    ResponderEliminar
  2. ¡Piezas realmente interesantes!
    Gracias por compartir.
    Saludos
    ~~~

    ResponderEliminar
  3. Aunque he ido varias veces a esta ciudad, solamente lo he visitado en una sola ocasión.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Seguro que esos cañones eran chiquitos pero matones también. Una exposición única. Un abrazo

    ResponderEliminar
  5. ¡Hola! Muy buenas fotos. Un abrazo.

    ResponderEliminar

  6. Mucho descubrimos visitando estos museos.
    Buen domingo de Pascua Tomás.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  7. Siempre me parecen interesantes estos museos. Besos.

    ResponderEliminar
  8. TTomás, teu blog é erudição. Cada postagem é uma aula de história. Essa apresentação de agora é extraordinária. Riquíssima em detalhes como a indumentária. Parabéns e muito grato pela partilha. Abraço fraterno. Laert

    ResponderEliminar