Translate
Etiquetas sobre el contenido del Blog
Castilla-León
(2243)
Localidades
(1897)
Monumentos
(1644)
Historia
(1065)
Palencia
(976)
Paisajes
(870)
Ciudad
(585)
Montaña
(486)
Camino de Santiago
(448)
León
(270)
Burgos
(255)
Divertimento
(238)
Campos
(231)
Comarca de Saldaña
(190)
Valladolid
(169)
Zamora
(154)
Castillos
(142)
Rutas
(136)
Segovia
(126)
Soria
(107)
Cantabria
(104)
País Vasco
(104)
La Peña
(102)
Industria
(101)
Salamanca
(97)
Portugal
(81)
La Lora
(79)
Ávila
(79)
Nostalgia
(77)
parques
(76)
La Frontera o Raya
(72)
Vizcaya
(70)
Costa
(69)
Mendizábal
(63)
Picos de Europa
(61)
Boedo-Ojeda
(60)
Asturias
(59)
Canal de Castilla
(58)
Cerrato
(57)
Bilbao
(53)
Alcor-Campos
(45)
Aragón
(45)
Navarra
(41)
La braña
(37)
C Valenciana
(33)
Castellón
(33)
Pernia
(33)
Teruel
(31)
Andalucía
(30)
Gozón
(29)
Galicia
(28)
Almería
(26)
Animales
(26)
Cáceres
(26)
Extremadura
(26)
Lugo
(26)
Alava
(19)
Castilla la Mancha
(15)
La Rioja
(14)
Romerias
(14)
Zaragoza
(14)
Senda de Ursi
(13)
Transportes
(13)
Guadalajara
(12)
Guipúzcoa
(11)
Ermitas rupestres
(8)
Videos
(8)
Deporte rural vasco
(7)
Vitoria
(4)
Granada
(3)
La Coruña.
(3)
Ciudad Real
(2)
Jaén
(2)
Salutación
Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda.
Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas.
Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums
sábado, 24 de julio de 2010
Puerto de Tarna
Este puerto se encuentra entre Asturias y León dicurre junto al rio Nalón al comienzo se encuentra la fuente la Nalona.
domingo, 18 de julio de 2010
Santuario del Brezo
viernes, 16 de julio de 2010
Concejo de Gozón
Uno que es de un pueblecito castellano de igual nombre, que aprosimadamente hace 100 años le pusieron de apellido el nombre del rió que por el pasa quizás para diferenciar, ya en su niñez escucho hablar y localizarlo entre Gijón y Aviles pero se pensaba que al igual que aquel era pequeño y se dedicaba a la agricultura y ganadería. Si que alguna zona vive de estos recursos pero la mayoría vive del mar aunque también tubo alguna mina de hierro, como vemos en una de las fotos, ya abandonada. La capital se encuentra en Luanco que tiene unos 10000 habitantes.
En las fotos junto a un mapa del concejo vemos el faro junto con el cabo, una de la zona cercana al vecino Avilés, unas fotos de cultivos y vacas pastando, lo barracones de la mina avandonada, el edificio de la cofradía de pescadores, la torre del reloj, su iglesia dedicada a Santa María y el palacio de la familia Pola.
Etiquetas:
Asturias,
Costa,
Localidades,
Paisajes
lunes, 12 de julio de 2010
Puerto de Tarna
Están tomadas desde la parte superior a la zona del Concejo de Caso en la cuenca del Nalon prosimo a la cuenca minera de su nombre.
No tome muchas mas dado lo sinuoso de la carretera y no encotrava muchos lugares para parar, es una ruta que como viajero la puedes difrutar mejor y mas siel dia hubiese sido soleado, pero de todas formas precioso.
Y como diria un asturiano "Asturies que guapa ye".
sábado, 10 de julio de 2010
Las puertas de Aguilar
Y por orden de aparición tenemos la de Reinosa que debe su nombre a ser la más prosima a la recepción de los ciudadanos de esta localidad cántabra.
La siguen la de la tobalina cercana al antiguo barrio judío y hoy se encuentra junto a ella el museo del escultor Ursi.
La puerta del Portazgo nos una la Colegiata de San Miguel y por ende la plaza mayor con el barrio del soto, al igual que la de la Tobalina.
Saliendo por una callejuela de la plaza mayor nos encontramos con la de la cascajera que por el paseo de su nombre nos une con la la de San Roque esta ya junto al puente mayor, a la derecha entrando desde Herrera.
A la izquierda tenemos la del Paseo Real, la vemos por sus dos caras, junto a ella se encuentra algún lienzo de la muralla con algún cubo. Siguiendo por el paseo nos encontramos con el monasterio de Santa María la Real.
Etiquetas:
Castilla-León,
La Lora,
Localidades,
Montaña,
Monumentos,
Palencia
domingo, 4 de julio de 2010
Alar del Rey (las piraguas)
Junto al puente tenemos un monumento a los esforzados palistas y uno que nos recuerda sus ganadores, record de la prueba y recordatorio a los fundadores de la prueba entre otros.
La prueba se desarrolla desde el puente de Olleros de Pisuerga en su desarrollo sortean entre otras la presa de la que toma el agua el Canal de Castilla ya cercano el final de la prueba.
Etiquetas:
Boedo-Ojeda,
Castilla-León,
Localidades,
Palencia
viernes, 2 de julio de 2010
Barruelo, pueblo minero
Buscando algo que mejor que yo os explicaría de este pueblo minero del norte de Palencia encontré la Web del ayuntamiento y me pareció completita http://www.barruelo.com/ este pueblo que hoy cuenta con poco mas de 2000 habitantes fue el segundo de la provincia después de la capital con unos 10000.
Paso a comentar un poco las fotos que puse en primer lugar el edificio del ayuntamiento y el detalle de su escudo sujeto por dos mineros le siguen una vista del pueblo y de un edificio de viviendas de las que podemos ver mas de una en la localidad.
También estas montañas sevirian de refugio a los revolucionarios del 1934 y mas tarde a los "maquis" aquellos últimos guerrilleros que lucharon por la república.
Etiquetas:
Castilla-León,
La braña,
Localidades,
Montaña,
Palencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)