La localidad de Castrillo de los Polvazares depende de Astorga, de la que es pedánia, y desde 1980 esta declarado como conjunto histórico artístico.
La principal actividad durante siglos de sus habitantes fu el comercio entre la costa y el interior de los productos de uno y otro sitio. Eran conocidos como arrieros maragatos, por ser de esa comarca, y las casas estaban adecuadas a esta ocupación con amplias puertas y patios.
Hoy la principal ocupación, aparte de la agricultura, es el turismo y la atención a los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela.
 |
La calle no empieza en este lugar pero entre esta cruz y la que esta en la parte superior se encuentran los principales establecimientos turístico. |
 |
calle ayacente por la izquierda que nos lleva a la zona de la iglesia |
 |
cruz superior, detrás de este edifico se encontrada una ermita en donde se encuentra hoy día la sede de la administración local y órganos culturales |
 |
esta es la vifurcación de la izquierda por donde seguiremos el pereginaje a Santiago |
 |
por la vifurcación de la derecha al final nos encontraremos este lugar de esparcimiento. |