Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2313) Localidades (1979) Monumentos (1708) Historia (1141) Palencia (1005) Paisajes (888) Ciudad (610) Montaña (496) Camino de Santiago (455) León (276) Burgos (256) Campos (243) Divertimento (243) Comarca de Saldaña (195) Valladolid (176) Zamora (160) Castillos (153) Rutas (136) Segovia (131) Industria (113) Salamanca (113) Soria (107) Cantabria (105) La Peña (105) País Vasco (105) Portugal (81) La Lora (79) parques (79) Ávila (79) Nostalgia (77) Costa (76) La Frontera o Raya (72) Vizcaya (71) Asturias (63) Mendizábal (63) Picos de Europa (62) Boedo-Ojeda (60) Canal de Castilla (58) Cerrato (57) Bilbao (55) Aragón (53) Andalucía (51) Alcor-Campos (46) Navarra (41) Teruel (39) La braña (38) Gozón (34) C Valenciana (33) Castellón (33) Pernia (33) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Granada (20) Alava (19) Transportes (17) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Romerias (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Jaén (5) Vitoria (4) La Coruña. (3) Ciudad Real (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

viernes, 31 de octubre de 2025

Restos "Factoría Salazón de Pescado"; Almuñécar, Granada.

  La otra parte del parque del majuelo es una zona arqueológica donde se pueden parte de los resto de lo que fue una factoría de Salazones de pescado. Dicha factoría estuvo en funcionamiento desde época Púnica siglo IV a J. C.,  a en época de dominación de Roma en el siglo IV después de J. C.  





  Aun pareciendo que tubo una gran superficie, que lo es, esto que vemos, no vemos toda su extensión ya que llego a ocupar terrenos limítrofes.  
  En el cerro contiguo se pueden ver los restos de lo que fue el castillo de San Miguel. 
 Aunque hoy se encuentra en terrenos céntricos de la localidad en aquella época estaba a una prudencial distancia de la misma para así evitar los olores desagradables. 








  Salimos del parque siguiendo entre otras una calle de cuanto menos original nombre "Callejón del Silencio".
  Llegamos a su plaza Mayor donde en la fachada del ayuntamiento se puede ver el escudo de la localidad y en el centro de la misma una fuente donde se puede ver unas palomas bebiendo.
  La iglesia parroquial construida en el siglo XVI esta dedicada a la Encarnación de María.









   Tras tomar un refrigerio, al ser una excursión programada, nos fuimos a completar la mañana a la vecina localidad de Salobreña.

4 comentarios:

  1. El parque de Majuelo es muy interesante.
    Me encantan tus fotografías, Tomás.
    Hay una nueva entrada en mi blog también.
    ¡Feliz día!

    ResponderEliminar
  2. El hecho de que esta factoría estuviera situada a cierta distancia del núcleo urbano para evitar los olores desagradables nos habla también de la planificación urbana romana, que combinaba funcionalidad con higiene. Y qué poético resulta salir por el “Callejón del Silencio” para encontrarse con la plaza Mayor, la fuente y la iglesia de la Encarnación, como si el paseo nos llevara del bullicio de la historia industrial al recogimiento de la vida cotidiana.
    Gracias, Tomás, por acercarnos este rincón arqueológico que no solo conserva piedras, sino también memorias de civilizaciones que hicieron del mar su sustento y del comercio su legado.

    ResponderEliminar
  3. Mi admiración por tus entradas Tomás, siempre te doy gracias por compartir historia pasada y belleza
    Un fuerte abrazo

    ResponderEliminar
  4. Mosaico de férias entre amigos no ®DOUG BLOG. Venha conferir!
    ®ĐÖЦG ẞLÖG - Para quem quer mais que simples palavras!
    Abraços!!!

    ResponderEliminar