Translate

Etiquetas sobre el contenido del Blog

Castilla-León (2313) Localidades (1978) Monumentos (1708) Historia (1140) Palencia (1005) Paisajes (888) Ciudad (610) Montaña (496) Camino de Santiago (455) León (276) Burgos (256) Campos (243) Divertimento (243) Comarca de Saldaña (195) Valladolid (176) Zamora (160) Castillos (153) Rutas (136) Segovia (131) Salamanca (113) Industria (112) Soria (107) Cantabria (105) La Peña (105) País Vasco (105) Portugal (81) La Lora (79) parques (79) Ávila (79) Nostalgia (77) Costa (75) La Frontera o Raya (72) Vizcaya (71) Asturias (63) Mendizábal (63) Picos de Europa (62) Boedo-Ojeda (60) Canal de Castilla (58) Cerrato (57) Bilbao (55) Aragón (53) Andalucía (50) Alcor-Campos (46) Navarra (41) Teruel (39) La braña (38) Gozón (34) C Valenciana (33) Castellón (33) Pernia (33) Galicia (28) Almería (26) Animales (26) Cáceres (26) Extremadura (26) Lugo (26) Alava (19) Granada (19) Transportes (17) Castilla la Mancha (15) La Rioja (14) Romerias (14) Zaragoza (14) Senda de Ursi (13) Guadalajara (12) Guipúzcoa (11) Ermitas rupestres (8) Videos (8) Deporte rural vasco (7) Jaén (5) Vitoria (4) La Coruña. (3) Ciudad Real (2)

Salutación

Un saludo a los visitantes de mi blog para hacer un poco mas ágil su visita decidir poner unas paginas. Dejando en el pie de pagina las etiquetas y el archivo del blog así facilitar la búsqueda. Como podéis ver trato de dar a conocer el patrimonio Natural y artístico de Castilla y León. Aunque también visite otras zonas limítrofes o algo mas alejadas. Para mostrar mas fotos hice un álbum en https://photos.google.com/albums

miércoles, 29 de octubre de 2025

Parque "El Majuelo"; Almuñécar, Granada.

  El parque de la localidad de Almuñécar conocido como "El majuelo" esta compuesto de dos zonas diferenciadas.
  La ajardinada en la que se pueden ver una buena variedad de árboles tropicales y subtropicales que se adaptaron bien dado el clima de la zona, una de esas especie es la palmera datilera.  







  En la zona ajardinada en días calurosos no solo podemos disfrutar en los lugares de sombra de una buena lectura. También del disfrute de esculturas en madera que están distribuidas por todo el parque.



  Un pequeño monolito que nos dice "camino flamenco" nos hace llevar la vista al suelo y vemos el nombre de grandes cantantes (cantaores) de flamenco. El primero de los homenajeados es José Monje Cruz "Camarón" en los siguientes ya vemos una fecha bajo su nombre artístico que puede coincidir cuando fue homenajeado. El primero "El Capullo de Jerez" 2017, Manuel Curao 2017 y Paco Cepero 2018.
  Repartidas por buena parte del parque vemos casetas que lucen en sus fachadas el nombre de provincias andaluzas.






 

4 comentarios:

  1. Eu gosto muito de parques!

    Nova tirinha publicada. 😺

    Abraços 🐾 Garfield Tirinhas Oficial.

    ResponderEliminar
  2. Tiene hasta un camino flamenco...
    Qué bien la zona ajardinada con las esculturas de madera.
    Gracias, Tomás.
    ¡Feliz día!

    ResponderEliminar
  3. Qué maravilla descubrir El Majuelo a través de tu mirada, Tomás. La combinación de vegetación tropical, esculturas en madera y el homenaje flamenco convierte este parque en un espacio donde naturaleza y arte dialogan con respeto. Gracias por compartir estos detalles que dignifican el patrimonio andaluz y nos invitan a pasear con los ojos abiertos y el alma agradecida.
    Un fuerte abrazo.

    ResponderEliminar
  4. Qué bonito recorrido fotográfico. 🌿 Cada imagen transmite calma y encanto, capturando la esencia del lugar con una mirada muy sensible. Me ha encantado viajar contigo a través de estas fotos.

    Con cariño,
    Daniela Silva 💗
    alma-leveblog.blogspot.com — te invito a visitar mi rincón 🌷

    ResponderEliminar