La capilla del Milagro se encuentra situada en el mismo lugar de la habitación en que el día 29 de marzo de 1640 Miguel Pellicer milagrosamente la pierna que dos años y medio antes le fue amputada en el hospital real de Zaragoza.
En el retablo de la capilla tenemos representado en un cuadro el milagro. En el vemos como bajo la mirada de la Virgen del Pilar un ángel repone la pierna a Miguel Pellicer.
En los lunetos de la capilla se pueden ver los escudos de Áragon y Calanda.
En medallones situados en las bóvedas y lunetos se pueden ver diferentes fases desde el accidente a la recuperación milagrosa de la pierna y posterior constatación del milagro.
En la ultima foto vemos el paso procesional que en que se ve rogando a Miguel Pellicer a la Virgen del Pilar.
Aquí finalizo de narrar lo que descubrí de esta localidad turolense del bajo Aragón a la que me acerque por uno de sus hijos Luis Buñuel conocido como "el sordo de Calanda". Pero descubrí que otro hijo de la localidad es famoso por otro defecto físico la cojera.
Aquí finalizo de narrar lo que descubrí de esta localidad turolense del bajo Aragón a la que me acerque por uno de sus hijos Luis Buñuel conocido como "el sordo de Calanda". Pero descubrí que otro hijo de la localidad es famoso por otro defecto físico la cojera.