Este castillo también denominado alcázar nuevo esta formado por tres diferentes construcciones, laque vemos de traza claramente cristiana, el alcázar viejo y el abrehuí.
Su forma alargada se debe a la forma del cerro sobre el que se asienta, el cual forma parte de la sierra de Jabalcruz con una altitud de 820 msnm.
Buena parte del castillo desde el año 1965 esta ocupado por la cadena hostelera nacional de Paradores, cadena que sirvió en su día para restaurar y de esa forma no perder patrimonio para siempre ya que buena parte de sus establecimientos esta en edificios históricos.
A ambos lados de esta puerta que creo da una zona arqueológica, ya que como se ve se encontró cerrada, Vemos unos letreros grabados en la piedra que el nombre de Santa Catalina se debe a que fue un día 25 de noviembre de 1246 cuando el rey granadino Al- Ahmar se le entrega al rey Fernando III "el santo" declarando a Santa Catalina de Alejandría patrona de la ciudad de Jaén. Otra cosa que vemos escrito es que el año 1909 el castillo era propiedad del Excelentísimo Señor D. Manuel Ruiz Córdoba. A los pocos años de la conquista cristiana fue construida una capilla en honor a la Santa.
Trasladando el lenguaje marinero se puede decir que en el mascarón de proa tenemos una cruz de hormigón de considerable altura. Se dice que es siguiendo la tradición se dice que instituyo Fernando III como señal que ya era cristiano. La primera cruz y las que la sucedieron eran de madera. Desde el cerro tenemos una bonita vista del entorno que rodea la ciudad de Jaén, a las cuales dedico el siguiente articulo.