Páginas

miércoles, 10 de septiembre de 2025

Teatro de Acci- Escena y Gradas; Guadix, Granada.

  Sirvan estas primeras fotos para hacerse una idea de las dimensiones del teatro el muro posterior a la escena tenía la misma altura que ese moderno edificio situado junto a él y el muro del graderío a la altura del tejado superior de la vivienda que sobresale de la muralla árabe.
  El moderno edificio visto desde las ruinas parece ser un gigantesco cubo, lo que me hace pensar que algún bloque mas se uniría a él y su altura sería similar a los situados frente a él.  




  Rodeando el escenario tenemos un grueso muro que situado tras el escenario cobijaba lo que era el decorado fijo y tenía una estructura de varios estilos. Nos podemos imaginar como era buscando fotos de teatros que nos llegaron en mejores condiciones como el de Mérida.


  Debajo del escenario existía un sótano donde se guardaban los elementos que formaban las diferentes tramoyas.
  Decir que el terreno donde lo construyeron era un lugar con muchos manantiales y alguno hoy siguen manando  




  El espacio semicircular que aun conserva todas las losas de piedra que lo formaron es la orquesta. En una foto vemos un agujero circular donde hay una flor es el centro del circulo cuyo diámetro es de 19,70 ms.
  La zona que mayor espolio sufrió fueron las piedras que formaron su graderío y no solo faltan las piedras también buena parte del terreno que ocupo.  


  En el muro situado entre escenario y escena aun se pueden ver restos de los frescos que lo decoraban y para proteger de las inclemencias las taparon con una manta impermeable.






  Las piedras usadas en la construcción aunque de destinos diferentes se encuentran es localidades cercana a Guadix. Menos los mármoles que procedían de canteras de la sierra almeriense de los Filabres y otros materiales mas exclusivo del otro lado del Mediterráneo.
  En uno de los pilares se puede ver la concha de un molusco bivalvo, esto nos dice que en su tiempo fue esta zona un mar.




 

10 comentarios:

  1. Bom dia. Uma excelente quarta-feira e com muita paz e saúde meu querido amigo Tomás. As fotos ficaram maravilhosas. Construções históricas e fico impressionado com o lugar. Que vontade de conhecer. Obrigado por nos apresentar esse lugar incrível.

    ResponderEliminar
  2. Estupendas imágenes, ojalá conserváramos mejor nuestro patrimonio cultural. Saludos

    ResponderEliminar
  3. Tomás, una vez más nos regalas un viaje visual que trasciende el tiempo. Las imágenes del Teatro de Acci en Guadix son una auténtica ventana al pasado, y tu mirada logra captar no solo la monumentalidad de las ruinas, sino también su alma.
    Me ha fascinado especialmente la fotografía del espacio semicircular de la orquesta, donde la flor en el centro del círculo parece rendir homenaje a la armonía perdida. También es impactante la imagen del muro entre escena y graderío, donde aún se intuyen los frescos originales: un testimonio silencioso de la belleza que resistió siglos de historia. Y ese detalle de la concha fósil en uno de los pilares… ¡qué manera tan poética de recordarnos que todo lo que pisamos alguna vez fue mar!
    Gracias por seguir compartiendo estos tesoros con nosotros. Como dijo John Ruskin: “La arquitectura es el testigo más elocuente de la historia.”
    Un abrazo y esperando ya la próxima entrega.
    PD: Disculpa si, a veces, me extiendo mucho, pero es que tu trabajo merece un detallado reconocimiento y despedirte con un siomple "me ha encantado" no sería justo

    ResponderEliminar
  4. Apenas quedan restos de ese teatro. Solamente lo podemos imaginar.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  5. Te da pena ver las ruinas. Te mando un beso.

    ResponderEliminar
  6. Me gustó mucho apreciar. Gracias, Tomás.
    Saludos
    ~~~

    ResponderEliminar
  7. Muy interesante todo lo que nos cuentas y a mí tanto me gusta. Besos.

    ResponderEliminar
  8. Adorei o teu post! A forma como captaste as dimensões e os detalhes do Teatro Romano de Guadix é impressionante. É fascinante ver como as ruínas revelam a grandiosidade deste monumento, construído no século I d.C. A tua perspectiva oferece uma visão única da interação entre a arquitetura antiga e as construções modernas ao redor.

    Com carinho,
    Daniela Silva 💜
    alma‑leveblog.blogspot.com — espero pela tua visita no meu blog

    ResponderEliminar
  9. It's the old and the new coexisting harmoniously.
    (ꈍᴗꈍ) Poetic and cinematic greetings.

    ResponderEliminar